Vacuna de Pfizer logra disminuir un 72% la mortalidad por Covid-19 después de la primera dosis según estudio
Guía de: Ciencia
- Víctor Vargas
- Ver biografía
- |
-
Ver más de ciencia
En las últimas horas, un estudio realizado por la principal mutual de seguridad de Israel, y publicado en la New England Journal of Medicine, trajo noticias positivas respecto a la vacuna de Pfizer.
La mortalidad, de acuerdo a la investigación, cayó un 72% después de que inyectara la primera dosis del antídoto, uno de los que más esperanzas ha generado para culminar con la pandemia.
Además, en base a los resultados obtenidos, se informó que las hospitalizaciones entre los inoculados bajaron un 74% luego de 14 días, y los casos más graves tuvieron una disminución del 62%.
Días atrás, se había dado a conocer que la inyección de Pfizer redujo en un 94% las infecciones sintomáticas entre quienes ya recibieron ambas dosis.
Más de un millón de personas sirvieron como muestra investigativa, las que se vacunaron entre fines de diciembre y comienzos de febrero, y las que tenían un variado rango de edad.
Más sobre Ciencia
-
Nueva vacuna rusa contra el Covid-19 sería efectiva en un 94% de acuerdo al centro que la fabricó
Además, los científicos indicaron que funciona contra todas las cepas.
-
Vacuna de Pfizer y BioNTech es 100% segura en niños de 12 a 15 años según las pruebas más recientes
Las dosis fueron administradas a más de dos mil adolescentes en Estados Unidos.
-
¿Qué es el PIMS? El síndrome post Covid que afecta a los niños y mantiene en alerta a los padres
Un alto porcentaje de los menores que sufre los síntomas asociados a la enfermedad llegan a la UCI.
-
Científicos confirman que algo de fuera de este mundo acabó con los dinosaurios
Restos de un elemento poco común podrían ser la pieza faltante de este misterio acontecido hace millones de años.