Inicio » Cine » Equipo

¿Qué juguetes son y serán protagonistas en el cine?

La inolvidable "Toy Story" no solo abrió una nueva línea de oferta, sino que también permitió que los juguetes comenzaran a ser protagonistas. Lo mismo sucede con conocidos juegos de mesa.

Conocida es la historia de cómo “Toy Story” (de la mano de Pixar) cambió y evolucionó la manera de ver el cine animado digital. Pero ellos no sólo sentaron precedentes para una nueva línea de oferta, sino que también abrieron la puerta para que los juguetes comenzaran a ser protagonistas o más bien la inspiración para nuevas tramas cinematográficas.

Foto: Entertainment Weekly Inc.

Variadas películas con juguetes -e inspirados en ellos- vinieron post “Toy Story”, la mayoría olvidables o fracasos en taquilla. Cuestionable en calidad narrativa y fondo, en 2007 aterrizó Optimus Prime junto a Megatron y sus respectivos séquitos; acompañados de efectos especiales, batallas, explosiones y cámaras lentas. Resultado: éxito de taquilla de tal magnitud, que de una película, pasaron a ser tres y cientos de millones de dólares en ganancias para los Transformers”.

En esa línea, en Julio pasado – y en el contexto del Festival de Cine Internacional de Moscú – Shia LaBeaouf, uno de los principales protagonistas de la taquillera saga, aseguró que no seguiría en la franquicia si esta continuase. Gran sorpresa se debe haber llevado cuando en estas semanas Hasbro y Paramount -esta última en conjunto con Steven Spielberg y Michael Bay, quién en su minuto también dijo que dejaba la saga- confirmaron estar en negociaciones para una cuarta parte.

Más allá de lo lucrativo que ha resultado todo esto para ambas partes (más de 1000 millones de dólares en ganancias totales, solo por la tercera entrega “Transformers: Dark of the Moon”), todo lo anterior también se enmarca en un convenio que firmó Universal Pictures y Hasbro el 2009 (post estreno de “G.I. Joe: Rise of Cobra”). Este acuerdo a 6 años, resultará en una avalancha de estrenos en la que podremos ver películas inspiradas ya no solo en juguetes, sino que también en juegos de salón (aunque no lo crean).

El primero de estos estrenos será “Battleship”,dirigida por Peter Berg (“Hancock”, “Friday Night Lights”), que llegará en Mayo de 2012. ¿La trama? Durante un ejercicio militar naval, extrañas naves alienígenas son descubiertas en el océano, sin saber si vienen en paz o a buscar ayudar (muy al estilo “District 9”), los buques navales se verán envueltos en combate. Entre los actores del elenco figuran Liam Neeson (“Schindler’s List”, “Taken”,”Unknown”), Alexander Skarsgård (serie “True Blood” y pronto en la película “Melancholia” del director Lars von Trier), Taylor Kitsch (“Wolverine”, “Friday Night lights” la serie), Rihanna (sí, la cantante) y Brooklyn Decker (“Just go whit it” con Adam Sandler).

Proyectos por venir

A continuación, una lista con los curiosos, extraños o impredecibles proyectos para la temporada 2012-2014 (siéntase en la libertad de elegir el adjetivo que mejor describa a cada uno):

“Micronauts”: J.J. Abrams (”Super 8”, “Star Trek”) producirá para Paramount Pictures una versión cinematográfica de esta ochentera línea de juguetes de acción.

“Candy Land”: Eldirector Kevin Lima (“Uncharted”) y el escritor Etan Coen (“Beavis & Butthead”, Tropic Thunder”), adaptarán para la pantalla grande este juego de mesa. Para tener una referencia, es muy similar al “Juego de la Oca”.

“Strech Armstrong”: Dirigido por Rob Letterman (“Monsters v/s Aliens”), Taylor Lautner (saga “Crepúsculo”) podría encarnar (o dar la voz, no se sabe) a esta figura de acción, a la cual podíamos estirar brazos y piernas.

“Monopoly”: Ridley Scott (“Black Hawk Down”, “Gladiator”) se subió a este proyecto y ya tiene equipo de escritores.

“Ouija”: Proyecto cancelado por Universal Pictures, en lista de espera junto a otros juegos de mesa como “Risk” y “Clue”.

Lo que puede resultar (o no) de cada proyecto es un completo misterio. Al momento, la experiencia “Transformers” dicta que la mayoría pueden ser un éxito de taquilla, pero no una película recordable.

Sin querer sonar nostálgico, siempre tendremos a Woody, Buzz y sus amigos para rescatarnos del aburrimiento.

Más sobre Cine

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios