Inicio » Cine »

A 40 años del estreno de “Star Wars”: 8 datos sorprendentes para la nostalgia

En 1977 se estrenó 'Star Wars: Episodio IV - Una nueva esperanza' y dio comienzo a la saga cinematográfica más famosa de la historia.

Guía de: Cine

Un 25 de mayo de 1977, el universo conocía una fuerza desconocida: “Star Wars” se estrenaba en las salas de Estados Unidos dando paso a la saga cinematográfica más exitosa, vigente y trascendente de la historia del cine.

Ninguna cosecha tantos fanáticos, ninguna un mundo de personajes tan claro. “Star Wars” o “La guerra de las galaxias” tiene aún hoy un impacto cultural que George Lucas jamás imaginó. Porque incluso quien no es fanático, es más, quien nunca vio alguna película, sabe quien es la princesa Leia y por qué R2-D2 (Arturito para los amigos) es tan adorable.

A 40 años del estreno de “Star Wars: Episodio IV – Una nueva esperanza”, hemos recopilado una serie de datos curiosos que seguramente los fanáticos sepan de memoria pero es buena ocasión para volver a ellos.

1- George Lucas se equivocó (por suerte)

Además de no imaginar en lo que se convertiría la saga, el director y creador de este universo no le tenía demasiada fe y, afortunadamente, se equivocó. “Star Wars: Episodio IV – Una nueva esperanza” fue un verdadero éxito de taquilla, recaudando unos 775 millones de dólares, contra los 13 millones que costó.

George Lucas y Carrie Fisher

George Lucas y Carrie Fisher

2- Enfermedades y accidentes en rodaje

La cosa no estuvo fácil. Por un lado, Lucas fue diagnosticado con hipertensión dado el estrés que le produjo el rodaje. Pero no fue el único que sufrió. A Mark Hamill (Luke Skywalker) se le explotó un vaso sanguíneo de la cara por tener que aguantar la respiración en la escena donde queda atrapado en la compactadora de basura.

 

3- El nombre de Luke

Originalmente, Luke Skywalker iba a llamarse Luke Starkiller, pero George Lucas consideró que el nombre sonaba un tanto violento.

Te puede interesar: 10 errores de la película Star Wars que jamás detectaste, pese a que eran evidentes

4- Sueldos altos, sueldos bajos

Alec Guinness (Obi-Wan Kenobi) no le tenía fe a la cinta y hasta dijo que era una basura. Pero lo que sí le debe haber gustado fue cómo creció su cuenta bancaria gracias a este mítico papel, pues fue el que llegó al acuerdo económico más beneficioso de aquel primer elenco. Se llevó el 2% de las ganancias totales de cada una de las películas. Hasta 2000, año en que murió, habría ganado 95 millones de dólares.

Alec Guinness como Obi-Wan Kenobi

Alec Guinness como Obi-Wan Kenobi

En el otro extremo estuvo Harrison Ford (Han Solo), quien cobró solo 10.000 dólares por su trabajo en “Star Wars: Episodio IV – Una nueva esperanza”, pero el éxito le permitió negociar más dinero en las siguientes películas. Por “Star Wars: Episodio VII – El despertar de la Fuerza” (2015) se llevó un cheque por 25 millones de dólares.

Te puede interesar: La dramática historia de Jake Lloyd, el niño actor al que ‘Star Wars’ le arruinó la vida

5- El maleducado R2-D2

El adorable personaje al que Kenny Baker le puso el cuerpo, no iba a ser tan correcto al principio. En los primeros apuntes de Lucas, R2-D2 hablaba inglés y decía muchas malas palabras. Al final, esto se cambió por un lenguaje indescifrable pero que suena correcto (aunque si ha dicho alguna grosería nunca nos enteraremos).

r2d2-and-c3po-star-wars

R2-D2 junto a C-3PO

6- La comodidad ante todo

Peter Cushing (quien encarnó a Grand Moff Tarkin) sentía que las botas militares que debía llevar su personaje eran muy incómodas, así que acordó con Lucas filmar en zapatillas y que nunca le enfoquen los pies.

peter-cushing-star-wars

Peter Cushing como Grand Moff Tarkin

7- Quiero ser una princesa

Antes de que Carrie Fisher quedara elegida para dar vida a la famosa Princesa Leia, muchas actrices que por entonces gozaban de mayor popularidad audicionaron para el papel. ¿Algunos nombres? Sissy Spacek, Farrah Fawcett, Glenn Close, Jessica Lange, Meryl Streep, Sigourney Weaver, Cybill Shepherd, Jane Seymour, Anjelica Huston, Kim Basinger, Kathleen Turner y Geena Davis.

Te puede interesar: El día que Carrie Fisher reveló que tuvo un intenso romance con Harrison Ford mientras filmaban Star Wars

Carrie Fisher como la Princesa Leia Organa

Carrie Fisher como la Princesa Leia Organa

8- Así empezó todo

Para terminar, te compartimos el tráiler original de “Star Wars: Episodio IV – Una nueva esperanza”, aquellos minutos que dieron comienzo a todo:

Más sobre Cine

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios