¿Adiós a los Globo de Oro? El escándalo que pone en riesgo la ceremonia
Guía de: Cine
- Alejandra Sarasqueta
- Ver biografía
- |
-
Ver más de cine
Aunque la temporada de premios incluye varias ceremonias, los Globo de Oro hace tiempo se han ganado un lugar destacado, siendo considerados la antesala de los Óscar. Sin embargo, en el último año se destapó un escándalo que podría marcar su fin.

Nominada cinco veces al Globo de Oro, Scarlett Johansson es una de las actrices que alzó su voz contra los premios.
¿Qué pasó? Primero, un poco de historia. Los Globo de Oro son los premios al cine y la televisión que entrega la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA) desde 1944.
Mientas la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas que entrega los Óscar cuenta más de 6.000 miembros de todas las disciplinas, la HFPA cuenta solo con 87 socios. Pero no es la cantidad de personas (y su consecuente escasez de representatividad) lo que hizo estallar la controversia.
El primer escándalo comenzó hace unos meses cuando un artículo de Los Angeles Times destapó una presunta trama de corrupción y favoritismos. La investigación inició con la denuncia de la periodista noruega Kjersti Flaa, quien declaró que le negaron acceso a la Asociación y que los miembros actuales se reparten miles de dólares entre ellos.
Lee también: Polémica por publicidad de “X-Men: Apocalipsis”: Fox debió quitarla y disculparse
Más de 50 expertos de la industria e incluso miembros de la HFPA dieron información que confirmó pagos regulares indebidos y no declarados. Ese dinero serían incentivos que se reparten de forma discrecional y que ascenderían a los 100.000 dólares mensuales.
Estos favores habrían ayudado a ciertas producciones a conseguir nominaciones que de otro modo, quizás, no hubieran obtenido. Uno de estos casos sería el de “Emily en París”. Las sospechas sobre su polémica nominación como Mejor Serie de Comedia vino de la mano con la información de que 30 miembros de la HFPA viajaron a París con todo pago durante el rodaje.
Otra de las controversias tiene que ver con la diversidad. En tiempos en que el tema está siendo cuestionado por la industria, se critica que la HFPA no tenga ninguna persona de color entre sus miembros. Aunque han prometido hacer cambios, para Hollywood no ha sido suficiente.
Este año, otra de las críticas fue la discriminación hacia la comunidad asiática. “Minari”, una producción estadounidense hablada en inglés y coreano, fue excluida de las categorías principales y nominada como Mejor Película en Habla no Inglesa. Del mismo modo, la ganadora del Óscar como Mejor Actriz de reparto, Youn Yuh-jung, ni siquiera fue nominada.
Pero el asunto no ha quedado allí. Tras la denuncia periodística, varios estudios se sumaron al reclamo de transparencia e inclusión, entre ellos Netflix, Amazon y Warner Media.
Más allá de las palabras, quien ha tomado la medida de mayor impacto es la NBC. La cadena canceló su contrato de 20 millones de dólares que le daba los derechos de trasmisión de la ceremonia de 2022. A esto se suma la baja audiencia que tuvo la gala de 2021.
Lee también: Películas sobre racismo: La compleja relación de Hollywood con el conflicto social en Estados Unidos
Esperando que cumplan con sus promesas de diversidad, la NBC emitió un comunicado en el que informó que “asumiendo que la organización ejecute este plan, esperamos estar de nuevo en condición de emitir la gala en 2023”.
Por si faltaba más, los rostros más visibles de Hollywood le están dando la espalda a los Globo de Oro. Uno de ellos es Tom Cruise. El actor ha sido nominado 7 veces y ganado 3 estatuillas por su trabajo en “Nacido el 4 de julio” (1989), “Jerry Maguire” (1996) y “Magnolia” (1999). El sitio IndieWire confirmó en las últimas horas que Cruise devolvió los premios, enviándolos por correo a la Asociación de Prensa Extranjera.
Con su poder en la industria, cabe esperar que otras figuras sigan sus pasos. Quienes también han criticado los Globo de Oro son Scarlett Johansson y Mark Ruffalo.
La protagonista de “Viuda Negra” ha expresado su desacuerdo con los premios a través de un comunicado: “Como intérprete que promociona una película, se espera que una participe en la temporada de premios asistiendo a conferencias de prensa y entregas de premios. En el pasado, esto significaba a menudo enfrentarse a preguntas y comentarios sexistas de ciertos miembros de la HFPA, que lindaban con el acoso sexual”
El intérprete de Hulk, por su parte, manifestó “no poder sentirse orgulloso o feliz de recibir este premio”, el cual ganó este año por su trabajo en la serie “I Know This Much is True”. En declaraciones a Deadline explicó que “es desalentador ver a la HFPA resistir el cambio que piden muchos de los grupos que más han sido privados de sus derechos, debido a su cultura de secretismo y exclusión”.
Otros actores como Jennifer Aniston, Kerry Washington, Rachel Brosnahan y Sterling K. Brown se han sumado al pedido de transparencia y diversidad.
Sigue leyendo: Escándalo sexual en Hollywood: Grandes ejecutivos renuncian luego de compartir amante
Más sobre Cine
-
¿Cuál es la mejor plataforma para ver películas? Comparativa de lo mejor y lo no tan bueno de cada una
Analizamos los pros y los contras de los servicios de streaming para ver producciones en formato online.
-
Nominados al Oscar 2023: Estas son las películas que compiten entre lo mejor del año
"Todo en todas partes al mismo tiempo" encabeza las nominaciones.
-
El impensado destino de Ke Huy Quan: El niño de “Indiana Jones”, olvidado por Hollywood y que hoy es carta para el Oscar
A los 51 años, obtuvo reconocimiento por la cinta "Todo en todas partes al mismo tiempo".
-
Murió Gina Lollobrigida a los 95 años: Adiós a la admirada diva del cine italiano
Vivió sus últimas décadas alejada de la actividad cinéfila, pero rodeada de escándalos.