Las 10 mejores escenas de balaceras en el cine
- Miguel Osorio, ex Guía de Cine
- |
- Ver más de cine
No hay artículos más complejos de escribir que aquellos en los cuales hay que “rankear” algo. Más se complica cuando se deben condensar décadas de películas de acción y seleccionar las mejores balaceras del séptimo arte. Dichas escenas (generalmente) están llenas de imaginación, movimientos imposibles, cargadores con munición eterna o cero retroceso, balas que empujan cuerpos ignorando leyes físicas o villanos con puntería nula.
Algunas, es cierto, son notables de ver, otras generarán más risas que cuestionamientos. Algo es seguro, los años pueden pasar, pero el género de acción y sus asociados siempre serán avivados por las balas, bien o mal repartidas.
[AVISO: La mayoría de las escenas de la siguiente selección, si usted no ha visto las películas, pueden caer en la calificación de spoilers.]
- El bueno, el feo y el malo (1966)
El western fue la escuela de los tiroteos en zonas pobladas y en el cine el protagonista indiscutido, esta vez dirigido por italiano Sergio Leone, fue Clint Eastwood. De este último, imperdible es Sin perdón de 1992: “¿Quién es el dueño de esta pocilga? Tú, bola de grasa, contesta!”.
- Taxi Driver (1976)
De la gran obra de Don Martin Scorsese:
- Scarface(1983)
“Say hello to my little friend!” (no necesita mayor presentación).
Además, imposible olvidar, del mismo director Brian de Palma, esta secuencia de Los intocables de Eliot Ness (1987).
- Hard Boiled (1992)
John Woo mucho antes que dirigiera a Tom Cruise en Misión Imposible II (ver este hilarante video sobre un doble de este último) y se estableciera en Hollywood, se despacho estos pedazos de escenas de acción, acá solo un ápice:
- Reservoir Dogs (1992)
Mr. White (Harvey Keitel) dispara, y dos veces!
Y como dejar afuera, del mismo Quentin Tarantino, el “Dile adiós a tus bolas nazis” de Inglourious Basterds (2009).
- Heat(1995)
De las mejores logradas, munición real, sin mucha exageración y llena de notables actores como Robert De Niro, Val Kilmer, Al Pacino… dirigida y escrita por Michael Mann, es la inspiración -aunque lo nieguen- para la gran balacera de la serie chilena “Prófugos”. Del mismo director se recomienda ver Colateral (2004) con Tom Cruise y su secuencia en la discoteque, solo para profesionales.
- Matrix(1999)
Como agregarle baile a una repartición de balas, por Andy y Larry Wachowski.
- Camino a la perdición (2002)
Drama y más drama sin sonido, por Sam Mendes: La muerte de John Rooney.
- Open Range (2003)
Kevin Costner no solo era galán, también sabia disparar primero.
- No Country for Old Men (2007)
Notable película de Joel y Ethan Coen, donde se demuestra que mientras no veas quien te dispara el miedo se apoderará de tí.
- BONUS TRACK: Todas las películas con John Rambo, Chuck Norris y asociados como protagonistas.
Más sobre Cine
-
¿Qué fue de Julia Ormond? Actriz de “Leyendas de pasión” se alejó de Hollywood y le dio un vuelco a su carrera
Tras varios éxitos en los '90, Ormond se mantuvo lejos de las grandes producciones.
-
La películas más ambiciosa de Netflix reúne a Chris Evans y Ryan Gosling: “The Gray Man” será su proyecto más caro
Basada en el libro del mismo nombre, esta historia de espías será dirigida por los hermanos Russo.
-
La pelea de Brad Pitt y George Clooney: Una gran amistad rota que terminó en la “ley del hielo”
Los actores solían ser grandes amigos pero hace años que están distanciados.
-
Películas sobre la escuela: Cinco historias recomendadas para ver en Netflix
Los años escolares pueden ser divertidos, pero también difíciles.