‘Milagro en la celda 7′: Esta es la película turca que emociona a todos en Netflix
Guía de: Cine
- Alejandra Sarasqueta
- Ver biografía
- |
-
Ver más de cine
“Milagro en la celda 7″ se estrenó en marzo de 2020 en Netflix y ya se ha convertido en un auténtico suceso. Esta película turca, que llegó a los cines de su país en 2019, se ha posicionado entre las más vistas de la plataforma de streaming en varios países, incluido Chile.
La película dirigida por Mehmet Ada Öztekin se sitúa en 1984 y cuenta la historia de Memo, un hombre con discapacidad intelectual, su hija Ova y su abuela Fatma. Una niña muere en el pueblo donde viven y Memo es acusado del crimen. Con solo 6 años, su hija intentará demostrar la inocencia de su padre.
Con todos los elementos de un buen drama y reminiscencias a films como “Mi nombre es Sam” y “Sueños de libertad”, “Milagro en la celda 7″ propone una historia sólida, cargada de emotividad y profunda humanidad, haciendo que las lágrimas o el nudo en la garganta que provoca sean inevitables. Estas emociones han sido expresadas por muchos usuarios de Twitter, donde el film ha conseguido gran repercusión.
Junto con una excelente dirección, la película se sostiene en la credibilidad de su elenco. Aras Bulut İynemli, como Memo, interpreta a un protagonista entrañable y querible a más no poder. El actor ha sido protagonista de varias novelas y series turcas de éxito internacional, como “Mar de Amores”, “El Sultán” e “Içerde”.
La pequeña Nisa Sofiya Aksongur, hoy de 9 años, cuenta con gran experiencia pese a su corta edad y brilla en cada aparición. Dentro del destacado reparto también se lucen actores de gran trayectoria en Turquía como Yurdaer Okur, İlker Aksum y Celile Toyon.
Además de ubicarse entre los films más vistos de Netflix, “Milagro en la celda 7″ tiene un buen antecedente: fue la película más taquillera en Turquía en 2019. Si bien esta versión es la que está logrando mayor éxito a nivel internacional, la película está basada en la cinta coreana “Miracle in Cell No. 7″ de 2013, film que obtuvo numerosos premios en su país.
Lee también: 10 películas recomendadas para ver en Netflix durante 2020: No te las puedes perder
Más sobre Cine
-
Macaulay Culkin se reencontró con su madre de “Mi pobre angelito” 33 años después: ¿Cuánto cambiaron?
El actor recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y Catherine O'Hara estuvo allí.
-
“Mad Max”: Nueva película de la saga estrenó su primer tráiler con Chris Hemsworth y Anya Taylor-Joy
La pareja de actores protagoniza "Furiosa", precuela de la producción que protagonizó Charlize Theron en 2015.
-
Director de “Intensamente 2″ adelanta detalles de “Ansiedad”, el sorprendente personaje de la secuela
Se vienen días difíciles para Riley con su adolescencia.
-
¿Nueva película de “Barbie”? Margot Robbie contó las posibilidades de interpretarla nuevamente
La actriz ha tenido un agitado año por el éxito de la producción.