‘Una mujer fantástica’ triunfa en los Óscar y hace historia para Chile
Guía de: Cine
- Alejandra Sarasqueta
- Ver biografía
- |
-
Ver más de cine
Finalmente, hubo hazaña. En la 90° entrega de los Premios Óscar, celebrada este domingo 4 de marzo, Chile consiguió su primer Óscar en la categoría Mejor Película de Habla no Inglesa por el film “Una mujer fantástica” de Sebastián Lelio.
La película chilena protagonizada por Daniela Vega competía con las representantes de Suecia, Líbano, Rusia y Hungría.
Durante todo 2017, “Una mujer fantástica” recogió reconocimientos en todo el mundo que la perfilaron como posible candidata. En febrero de 2017, ganó el Oso de Plata al mejor guion en el Festival de Cine de Berlín. Más tarde obtuvo premios en el Festival de San Sebastián, La Habana y Lima. Hace semanas, consiguió el Goya como Mejor película iberoamericana y fue una de las cinco candidatas en los recientes Globos de Oro.
Un camino plagado de reconocimientos que demuestran que el cine chileno no se detiene en su proyección internacional.
“Una mujer fantástica” es la segunda película chilena en competir por el Óscar, tras la nominación que obtuvo “No” de Pablo Larraín em 2013, y la primera en hacerse de la preciada estatuilla.
En 2016, el cine chileno había sido reconocido en la categoría Mejor Cortometraje Animado por “Historia de un oso” de Gabriel Osorio.
Daniela Vega hace historia en los Óscar 2018
Pedir una nominación por su trabajo quizás era demasiado para la Academia, pero Daniela Vega igual tuvo oportunidad de hacer historia. ¿El motivo? Al presentar a Sufjan Stevens, quien interpretó la canción nominada “Mystery of Love” del film “Call me by your name”, se convirtió en la primera presentadora transgénero de la historia de los Óscar.
“Soy una mujer transgénero actuando como una mujer transgénero”, dijo a Vanity Fair. Y en Hollywood, esto no es menor. Basta pensar en películas con personajes transgéneros para confirmar que siempre son interpretados por hombres o mujeres caracterizados.
Con este Óscar por “Una mujer fantástica”, Chile ingresa en el acotado grupo de 25 países que han logrado ganar por Mejor Película de Habla no Inglesa. Una lista donde hasta este domingo, el único país latinoamericano presente era Argentina.
Tanto Michelle Bachelet como Sebastián Piñera felicitaron a través de Twitter al equipo de “Una mujer fantástica” por el Óscar conseguido para el país:
¡Mis mayores felicitaciones a @slelio, @danivega, @tengochicle y todo el equipo de #UnaMujerFantástica! El premio, que nos llena de orgullo, no sólo reconoce a una película de gran calidad, sino a una historia de respeto por la diversidad que nos hace bien como país. #Oscars
— Michelle Bachelet (@mbachelet) March 5, 2018
Esta noche el cine chileno tocó las estrellas. Grande Chile y un gran abrazo, con orgullo y emoción, a todo el equipo de #UnaMujerFantástica, la mejor película extranjera en los #Oscars 2018
— Sebastian Piñera (@sebastianpinera) March 5, 2018
Más sobre Cine
-
Siete películas que contaron con grandes elencos, pero que terminaron siendo una total decepción
Films que tuvieron un reparto con estrellas, pero que carecieron del buen recibimiento del público y la crítica.
-
“Wonder Woman 1984″: Directora revela cuál fue la única escena eliminada de la película
Patty Jenkins confesó que no quitó mucho material de la nueva película de la "Mujer Maravilla".
-
Netflix presenta los estrenos que hará en el 2021: El listado de las cintas, que incluyen a destacadas estrellas
La plataforma apuesta por producciones originales con actores y actrices de renombre.
-
Tom Holland y la transformación para la película “Cherry” que lo hizo perder 13 kilos
El actor se sometió a un brusco descenso de peso para interpretar a un ex-soldado adicto a las drogas.