10 consejos para avanzar cuando estás estancado en la monotonía

La rutina nos puede llevar a realizar siempre lo mismo.

Guía de: Coaching

10 consejos para avanzar cuando te sientes estancado en la monotonía

La rutina resulta muy agradable en muchos momentos. Sin embargo, también puede ocurrir que alguien se sienta estancado en un punto determinado del camino. En una situación de este tipo se produce una contradicción habitual. La persona visualiza un horizonte que le ilusiona, sin embargo, realiza las mismas acciones de siempre. Acciones que le mantienen en el escenario en el que se encuentra actualmente. ¿Cómo avanzar cuando te sientes estancado en la monotonía? En el canal de Coaching de Guioteca te damos diez consejos:

1. No busques la seguridad absoluta porque puede llegar a paralizarte. Incluso cuando planificas un proceso de cambio, existen factores que no dependen de tu decisión.

2. No pospongas las decisiones que te acercan al lugar en el que quieres estar. No dejes para otro momento ese paso que puedes dar hoy, aquí y ahora. Con frecuencia, la sensación de comodidad se convierte en la razón por la que alguien se deja llevar por la inercia de lo conocido.

3. Crea nuevas posibilidades. La rutina no es rígida e inflexible, sino que tiene la capacidad de adaptarse a nuevas realidades personales. Ejercita tu creatividad para integrar algunas novedades.

4. Elige un objetivo a corto plazo. Simplifica el camino hacia una meta más a largo plazo. Para ello, define un primer paso que se contextualice en el horizonte próximo.

5. No dejes que las creencias limitantes te determinen. Algunas creencias que forman parte de tu diálogo interior pueden desanimarte. Sigue adelante, relativiza el significado de esos mensajes.

6. Sé sincero contigo mismo, no silencies objetivos y sueños importantes. No renuncies a aspectos que son tan relevantes para tu desarrollo personal.

7. Elige el camino. No existe un único itinerario que puede llevarte hasta la meta. Personaliza el trayecto, elige aquella ruta con la que te sientas más cómodo.

8. Comparte la experiencia. Avanza a tu ritmo, pero hazlo en compañía de personas que te aportan ingredientes tan esenciales como la amistad, el compañerismo, la esperanza y el amor.

9. Observa la realidad externa e interna más allá de lo aparente porque algunos sentimientos pueden permanecer ocultos bajo la inercia de la rutina.

10. Cultiva la confianza y la paciencia. Avanzar no implica percibir cambios significativos de forma inmediata. Y, sin embargo, algo importante ocurre cuando das el primer paso, ya que comienzas un nuevo proceso.

Más sobre Coaching

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios