10 consejos prácticos para aprender a fluir al compás de la existencia
Guía de: Coaching
- Maite Nicuesa
- Ver biografía
- |
-
Ver más de coaching
Algunas personas se sienten aparentemente más seguras cuando visualizan todos los detalles de la agenda de los próximos días. Y, sin embargo, la planificación más realista está condicionada por los efectos inesperados de algunos imprevistos. Aprender a fluir implica asumir que es imposible controlarlo absolutamente todo. ¿Cómo lograr este objetivo para bailar al ritmo de la existencia? En el Canal de Coaching de Guioteca compartimos diez consejos.
1. ¿Qué te impide fluir tanto como te gustaría? Cada persona puede identificar una causa concreta que se convierte en el principal obstáculo a superar. Conviene identificarlo y ponerle nombre para desarrollar nuevas herramientas para afrontarlo.
2. Conecta con lo esencial. ¿Y qué es lo verdaderamente esencial en el ritmo de la vida? El aquí y el ahora. El encuentro con el instante. El pasado y el futuro, por el contrario, ocupan una posición diferente en la línea del tiempo.
3. Avanza sin dejar que los posibles temores determinen tus pasos. No esperes a no tener miedo para aprender a fluir. De hecho, el temor también tiene una función positiva cuando está basado en un motivo objetivo.
4. Disfruta del arte de conversar. El ser humano fluye especialmente en momentos en los que deja de estar pendiente del reloj. Un diálogo que propicia el encuentro con el otro es un ejemplo de momento significativo.
5. Planifica, pero con medida. Tener un proyecto personal o profesional es una experiencia positiva. Pero toda programación está expuesta a factores externos. No llenes tu vida de planes que te impidan ocuparte de vivir plenamente el momento presente.
6. Abraza el cambio como parte de la existencia. Los momentos felices y las situaciones menos amables pasan. No te concentres en lo que fue sino en lo que está ocurriendo ahora mismo.
7. Conecta con tu objetivo vital más importante: ¿Cuál es? La motivación te ayuda a estar perfectamente alineado con tu misión.
8. Protege tu propio espacio personal. La soledad también es necesaria. El miedo a estar solo, por el contrario, impide fluir plenamente en el ámbito de las relaciones personales.
9. Busca la verdad, no te quedes en el plano de la apariencia. Cultiva la reflexión personal y la atención plena.
10. ¿Qué acciones te ayudan a fluir al compás de la existencia? Identifica en qué momentos sientes que experimentas esta agradable sensación.
Más sobre Coaching
-
Atentos: 10 consejos para mejorar las relaciones personales en Navidad
¿Cómo mejorar las relaciones personales durante las próximes fiestas de Navidad? ¡10 consejos valiosos!
-
10 deseos frecuentes que son imposibles en la realidad: Conózcalos
¿Qué deseos frecuentes son imposibles de cumplir en la realidad? ¡En Guioteca compartimos diez ejemplos!
-
10 consejos para fortalecer una relación de amistad
Cultiva la confianza mutua de manera gradual, es uno de los tips que destacan en el listado. Conoce más detalles.
-
10 consejos para encontrar otro camino para ser feliz
¿Cómo encontrar otro camino para ser feliz cuando quieres cerrar una etapa previa? ¡Te damos 10 consejos esenciales para avanzar hacia la meta!