10 útiles consejos para desarrollar tu autonomía personal
Guía de: Coaching
- Maite Nicuesa
- Ver biografía
- |
-
Ver más de coaching
La autonomía personal es un pilar de la felicidad. Cuando conectas con esta perspectiva de la existencia desarrollas tu potencial. En el canal de Coaching de Guioteca te damos diez claves para impulsar tu autonomía personal en la rutina diaria:
1. No busques la aprobación externa como un requisito para sentirte realizado. Tus decisiones personales no tienen por qué estar alineadas con las expectativas de los demás. Lo importante es que tengas en cuenta tu propio criterio.
2. Date la oportunidad de aprender de tus propios errores. Cualquier iniciativa personal puede estar condicionada por equivocaciones. Fallos que, desde un punto de vista positivo, son el reflejo de una experiencia vivida.
3. Ocúpate de todo aquello que puedes hacer por ti mismo. No delegues en los demás asuntos que puedes realizar con una óptima organización del tiempo.
4. ¿Qué admiras en aquellas personas que toman las riendas de su vida con decisión y constancia? Observa el ejemplo de esas historias como un reflejo de tu propio potencial interno. La autonomía personal se ejercita y se entrena.
5. Disfruta de tu zona de confort, pero no te quedes en ella para siempre. Explora la realidad más allá de ese horizonte que te resulta tan cómodo y conocido.
6. Comprométete de verdad con los objetivos personales que te inspiran a corto, medio y largo plazo. Asume tu responsabilidad en el cumplimiento de esas metas. No todo depende de ti, pero sí hay algo que puedes hacer por ti mismo: intentarlo.
7. Busca los momentos de soledad por iniciativa propia. No establezcas una comparación constante entre esos instantes y los espacios que vives en compañía.
8. Comparte tu opinión sincera sobre cuestiones cotidianas. De este modo, las personas que te rodean te conocen de verdad.
9. Toma la iniciativa para acompañar a las personas que te rodean y, también, para hacer nuevas amistades. No quedes a la expectativa de que los demás te dediquen tiempo o adivinen aquello que es importante para ti.
10. ¿Qué meta alcanzable quieres que deje de formar parte de tu lista de objetivos pendientes? Elabora un plan para hacer realidad esa misión.
Más sobre Coaching
-
10 consejos para no alimentar el sufrimiento innecesario
¿Qué es el sufrimiento innecesario y qué puedes hacer para evitarlo? ¡Te damos diez consejos para no alimentarlo!
-
8 buenas razones para hacer pequeños cambios en la rutina
¿Quieres potenciar tu felicidad? ¡Te damos ocho buenas razones para hacer pequeños cambios en la rutina!
-
10 consejos de coaching que son básicos para vivir el amor y el desamor
Dos procesos vitales, pero que puede ser radicalmente diferentes. Acá, tips para alimentar la felicidad en cualquier circunstancia.
-
10 consejos para lograr concretar pequeños cambios en tu vida
Céntrate en la solución y no en la excusa, es uno de los tips que destaca este artículo.