No puedo y no soy capaz: 7 consejos para ayudarte a ti mismo

¿Qué hacer cuando las creencias limitantes te bloquean o te hacen sentir estancado?

Guía de: Coaching

No puedo y no soy capaz: 7 consejos para ayudarte a ti mismo

Cuando una persona convive durante un tiempo con la fuerza de mensajes limitantes que se repite a sí misma, puede llegar a creer realmente eso que se dice. Pues bien, algunas de esas creencias limitantes se expresan del siguiente modo: “No soy capaz” y “no puedo”. Si estos mensajes te resultan familiares en más de un ámbito de tu vida, te invitamos a conocerte verdaderamente a ti mismo. Y en el Canal de Coaching de Guioteca te brindamos siete sugerencias para ir más allá de esas creencias:

1. No te presiones con cumplir plazos determinados o resultados inmediatos. No midas tu proceso vital en función de los objetivos alcanzados por otras personas. Tú tienes tu propia trayectoria y es valiosa en sí misma. Es decir, puedes avanzar de manera gradual y detener el paso en algún punto si necesitas descansar.

2. ¿Cuántos “no puedo” y “no soy capaz” has derribado a lo largo de tu vida? ¿Cuántas veces creíste que no serías capaz de conseguir algo que finalmente lograste? La experiencia personal puede ser clave para relativizar el significado de creencias limitantes que no describen ni tu talento ni tu realidad.

3. Visualiza diferentes escenarios posibles en los que tú actúas como protagonista. Visualiza distintos escenarios en los que te sientes bien, realizado y tranquilo. No te recrees una y otra vez en la perspectiva del “no puedo”. Hay otro punto de vista, aquel que se alinea con la fuerza de lo posible. Y, en el futuro próximo o lejano, existen muchas posibilidades que todavía están por escribirse.

4. Pide ayuda y confía en el valor del apoyo externo. Quizá en algún momento te has sentido atrapado en el pesimismo o agotado ante algunos pensamientos repetitivos. Hay una forma de ayudarte a ti mismo que puede ser muy positiva: pide ayuda y confía en el valor del apoyo externo. Por ejemplo, puedes compartir con alguien de confianza cómo te hacen sentir esos pensamientos. También puedes pedir ayuda psicológica si esas creencias limitantes te impiden avanzar o crees que están interfiriendo cada vez más en tu bienestar.

5. Conecta con el poder de una palabra clave que se refleja en la acción: inténtalo. Es decir, inténtalo de nuevo y dale una nueva oportunidad a esa meta, ese propósito o esa ilusión. No es posible lograr absolutamente todo, pero sí es viable alcanzar metas realistas. Y, si lo intentas, te alineas con un mensaje de empoderamiento: “Sí, puedo”.

6. Hay cosas que tal vez no puedas hacer hoy porque no te sientes preparado para ello. Sin embargo, desde la libertad que experimentas en este momento, concéntrate en alguna tarea que sí vas a llevar a cabo sin posponerla para mañana.

7. ¿Cómo te sientes cuando un amigo al que admiras por su talento y constancia te dice que no se siente capaz de lograr un objetivo que tú crees que puede conseguir? Los mensajes que te repites a ti mismo pueden parecerte muy ciertos. Sin embargo, “no puedo” y “no soy capaz” son, en realidad, dos creencias limitantes que no describen objetivamente lo que puede ocurrir si das el primer paso.

Foto de Baurzhan Kadylzhanov de Pexels

Más sobre Coaching

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios