¿Qué hacer si tu trabajo te aburre o no te motiva? 10 consejos

Conoce estos tips para ser feliz en tu vida laboral.

Guía de: Coaching

Qué hacer si tu trabajo te aburre o no te motiva: 10 consejos

Existen distintas circunstancias que pueden propiciar un cambio a nivel profesional. ¿Qué hacer si tu trabajo te aburre o no te motiva realmente? En Guioteca te proponemos diez consejos.

1. Fuera de tu horario laboral, sigue buscando otras ofertas de empleo. Es decir, si quieres que se produzca un cambio positivo en tu agenda profesional, recuerda que tú también formas parte de ese cambio. De hecho, puedes propiciarlo si te implicas en la búsqueda de oportunidades que se ajusten a tu talento o expectativas.

2. Autoconocimiento: profundiza en los factores que han derivado en esta situación. Identifica cuáles son las causas principales del aburrimiento o la desmotivación que sientes ante el reto de afrontar los próximos compromisos profesionales.

3. Explora distintos itinerarios y alternativas en tu futuro profesional. No tienes que tomar una determinación inmediata. Con frecuencia, el aburrimiento o la desmotivación irrumpen de forma temporal. Amplía tu perspectiva del presente con una visión positiva del futuro laboral. Por ejemplo, tal vez accedas a un puesto de más responsabilidad en la actual empresa en la que trabajas. Quizá tomes la decisión de emprender un pequeño negocio o vivas una etapa en el extranjero. Crea una lista con aquellas experiencias que te gustaría vivir en tu carrera.

4. Si trabajas en equipo, nutre la comunicación y la colaboración con tus compañeros. Aunque el trabajo suele vincularse con plazos de tiempo, responsabilidades y resultados, el ámbito relacional es clave en el entorno laboral. Fomenta el bienestar, la unión y el sentido de pertenencia.

5. Desconecta del trabajo fuera del horario laboral. Cada día, cuando finalices tu jornada, céntrate en disfrutar plenamente de tu tiempo libre. Es decir, intenta que tu pensamiento no gire constantemente en torno a los asuntos pendientes o las responsabilidades. Sencillamente, programa actividades y planes que te gustan (y no solo cuando llega el fin de semana).

6. Emprende un proceso de crecimiento a nivel personal y profesional. El coaching, el mentoring y la psicología ofrecen recursos y herramientas esenciales para avanzar. Elige una disciplina que se adapte a tus necesidades: potencia tu bienestar y tu crecimiento.

7. Más allá del aburrimiento o la desmotivación, conecta con un propósito significativo. Puedes afrontar desde otra perspectiva las dificultades que experimentas en tu actual puesto. Intenta no quedarte en la queja o la crítica.

8. Tal vez decidas dejar tu trabajo porque creas que es lo más conveniente para ti. Generalmente, no es la primera alternativa a valorar. Sin embargo, tampoco conviene negar esa posibilidad. Es decir, en ocasiones, el profesional necesita finalizar una etapa y emprender un camino diferente.

9. Comparte tus ideas en las reuniones de equipo. Implícate más en el proyecto en el que participas. Aprende de tus compañeros y genera conversaciones interesantes.

10. Revisa las tareas previstas en tu agenda para este día. Ocúpate de las gestiones que quieres realizar a corto plazo. Intenta disfrutar del proceso a través del aprendizaje.

¿Qué hacer si tu trabajo te aburre o no te motiva? Cuida tu bienestar emocional: confía en tu talento, en tu capacidad para seguir formándote y en las oportunidades profesionales que pueden surgir.

Foto de Andrea Piacquadio de Pexels

Más sobre Coaching

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios