Inicio » Colo Colo » Equipo

Colo Colo en la Libertadores 2011: un problema de fondo

El debut en Copa Libertadores 2011 con derrota 2-5 frente a Cerro Porteño de Paraguay dejó en claro que la palabra para definir mejor la crisis alba es “fondo”. Pero en muchos aspectos…

La caída por 2-5 con Cerro Porteño, en el Estadio “La Olla” de Asunción,  fue algo que ni el más pesimista hincha de Colo Colo esperaba. La salida de Diego Cagna hacía abrigar la esperanza de una mejora, que si bien se vio en algunos aspectos, dejó más de manifiesto las serias falencias existentes a la hora de armar la oncena del Cacique.

Viendo por televisión el primer partido en la Copa Libertadores 2011, la palabra que más se me vino a la mente fue “fondo”. Y aquí algunas de esas razones.

Foto: Reuters

La goleada frente a Cerro Porteño sólo reafirmó los problemas que ha tenido Colo Colo esta temporada.

- El fondo de Colo Colo es un desastre:

Hasta los relatores de Fox Sports, que siguen haciendo pésimas transmisiones  cada vez que no se trata de un cuadro argentino (lo mejor fueron sus pronunciaciones de “Médel” o “Pávez” para Medel o Pavez, sin contar que para ellos el fin de semana Colo Colo había perdido contra Deportes Concepción), repitieron hasta el cansancio: el equipo albo era bueno de mediocampo hacia arriba, pero la defensa dejaba mucho que desear.

Magalhaes totalmente bajo en su nivel y con muy mala marca (el quinto gol de los paraguayos fue un monumento a eso), Toro con el temor eterno a que sea expulsado por una tontería, Scotti totalmente fuera de forma y velocidad (como ya se dijo aquí) y Salcedo en un puesto que no le acomoda. Es decir, ninguno de los cuatro defensas da confianza 100%.  Y uno se pregunta: ¿cuándo volverá Mena, que al menos tiene más velocidad? Y uno se pregunta: ¿para qué se trajo a Patricio Jerez y a Joan Muñoz, si se les corta tan rápido?

- Y nadie ordena el fondo:

Si hay algo que se echa de menos en Colo Colo, es un líder o referente en el mediocampo. Como lo hacía “Kalule” Meléndez. Scotti trata de tomar algo el asunto, pero su nivel de juego hace que termine siendo mala broma. Y en Asunción, la Copa Libertadores mostró que no es el mejor lugar para experimentos. Por mucho que Ormeño haya jugado de “6” algunas ocasiones en Argentina, se le vio totalmente incómodo sumado a que entre él y Millar no pueden cubrir y marcar toda la zona media. ¿Resultado? Cada vez que Cerro Porteño pasaba la mitad de cancha alba, había que rezar porque es un equipo demasiado “largo”. Y porque además tampoco se ha encontrado al hombre que marque bien en el mediocampo: ni Ormeño, ni Millar, ni Pavez, ni Cabión, ni…

Colo Colo-Libertadores

Fuente EFE

El nivel físico de Scotti está lejos del que se necesita para una competencia como la Copa Libertadores.

- Sin fondo físico:

Veo el partido donde muchos jugadores corren mal, donde hay varios que muestran no tener ritmo competitivo y me pregunto una vez más: ¿y la responsabilidad del preparador físico de la época de Diego Cagna? Hay jugadores (como Scotti) que muestran pésimo nivel para la alta competencia y que les hace falta volver a tener una pretemporada, pero esta vez bien hecha. Con ese panorama, sea quien sea que tome a Colo Colo va a tener doble trabajo para volver a un buen nivel.

- Pese a todo se llega a fondo:

Con pocos días y apresurado, si algo logró el técnico interino Luis Pérez fue devolver al equipo un cierto espíritu ofensivo y buen trato del balón para llegar al área rival. Falta que Jorquera no juegue con tantas lagunas, que Miralles controle su carácter y se preocupe del juego, que Paredes a veces no sea tan individualista y que Medel se acomode a su nuevo club para quizás ver mejoras sustanciales.

Mientras Medel llega a conocer mejor a Colo Colo, ¿por qué no intentar una dupla creativa con Jorquera y Paredes (que llega mejor al arco viniendo de atrás y que ya jugó ahí en Santiago Morning), dejando en el ataque a Miralles con Salgado o Rubio?

Ha sido una semana dura, la fe está en que esté 2011 sea para Colo Colo como el “yogurt americano”: que de tanto llegar al fondo, de una vez por toda aparezca lo más dulce…

Más sobre Colo Colo

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios