¿Es correcto el esquema planteado por Héctor Tapia?
- Gustavo Davila, ex guía de Colo Colo
- |
- Ver más de colo-colo
Debemos ser honestos: ayer Colo Colo se llevó un justo triunfo, pero mucha de esa justicia, se generó por lo poco que demostró Atlas, que pese a eso se generó importantes ocasiones de gol, sobretodo en el primer tiempo. Desde el primer minuto se vio que Atlas, vino a hacer su negocio, firmando de antemano un empate, que en cualquier minuto podía transformarse en más debido a las contras que en un par de ocasiones pusieron mano a mano a Justo Villar con los delanteros mexicanos. Por suerte, nuevamente el arquero paraguayo tuvo un gran partido, salvando su valla de dos llegadas claras. Atlas por su parte, en cada saque de su arquero, saque lateral o tiro libre, quemaba minutos ante la impaciencia de un público que veía como Colo Colo no mostraba lo mejor de su repertorio.
Pero hoy haremos el análisis desde el esquema planteado por Héctor Tapia durante el partido, y es que el equipo, y como se pararon en el terreno de juego anoche en el Monumental, nos hace pensar que es como Tapia piensa en su equipo ideal, sin lesionados ni suspendidos de por medio. El equipo se lee de memoria: Villar al arco, Cristian Vilches y Julio Barroso como centrales, donde Barroso ya se enchufó totalmente en el equipo, luego de su larga suspensión y su posterior lesión. Por los costados tanto Gonzalo Fierro como Jean Beausejour se desdoblan para juntarse con los delanteros, anoche Beausejour pasó poco en el primer tiempo y Fierro tuvo problemas por su costado, donde Atlas concentró sus ataques.
Es en el medio donde Colo Colo tiene tantas alternativas como dudas: Esteban Pavez es fijo, pero su rendimiento no es el mismo del año pasado, complementado por el hecho que se ve muy solo en la marca, dejando un pasadizo en el medio, para los mediocampistas rivales. Jaime Valdés anoche no tuvo su mejor partido y eso se notó en el primer tiempo, donde Colo Colo casi no generó oportunidades y Humberto Suazo tampoco estuvo a la altura, ante un público que partido a partido empieza a pedirle más, para acompañar a los tres delanteros, Felipe Flores y Juan Delgado nuevamente fueron intrascendentes, pese a que intercambiaron lados en medio del primer tiempo, eso no hizo que se metieran en el partido y fueron justamente sustituidos. Mientras tanto Esteban Paredes, luchaba en la absoluta orfandad, chocando una y otra vez con la defensa rival.
Como prueba de que el esquema no cumplió lo esperado por Tapia, al intermedio pateó el tablero, no solo una, sino que en tres ocasiones en menos de 45 minutos. Claudio Baeza demostró, como lo hemos comentado anteriormente, que es una vital pieza en el armado de Colo Colo, no solo por lo que aporta en la marca, sino porque se da maña para irse arriba, sin perder el orden que genera con Pavez al medio, que desarticuló cualquier posibilidad de ataque del Atlas. Ese esquema, con Baeza atrás, Pavez y Valdés por los lados y Suazo arriba del rombo, duraría solo algunos minutos, ya que con la entrada de Emiliano Vecchio, el rombo se traduciría en un cuadrado y es ahí donde el equipo mostraría sus mejores minutos. Paredes pudo juntarse más con Suazo y los laterales pudieron proyectarse más con las espaldas absolutamente cubiertas por Pavez y Baeza. La jugada del penal y el gol en el minuto 90, son muestras claras de lo bien que se mostró el equipo en el segundo tiempo. Hacia el final, Leonardo Cáceres entró por Valdés, empezando un nuevo ordenamiento con la famosa línea de tres, que cortó los pocos circuitos del Atlas en el área.
En lo positivo, el equipo muestra un desdoblamiento importante para adaptarse a los cambios de esquema generados por un Tapia, que en lo negativo, no recibe frutos de un planteamiento que para él, es su ideal. Sin embargo, la columna vertebral se mantiene, donde Villar, Barroso, Valdés y Paredes, marcan la impronta del equipo, todo eso sumado al increíble momento individual de Baeza, que hoy no puede quedar fuera. Con Colo Colo en la antesala de la clasificación a segunda ronda, el trabajo de Tapia será encontrar el funcionamiento durante los 90 minutos. Recordemos que hasta ahora, el único equipo que lo apuró en serio fue Independiente de Santa Fe y el resultado no fue el mejor.
¿Cuál crees que debería ser el planteamiento del equipo?.
@gustalbo
Más sobre Colo Colo
-
Anibal Mosa por postergación de los festejos del centenario: “Nos vamos a reponer y saldremos adelante”
Colo Colo fue fundado el 19 de abril de 1925.
-
Colo Colo en su Centenario: Tres de las curiosidades más llamativas del equipo albo
Una selección de datos que, como hincha del fútbol, seguro no sabías.
-
Centenario de Colo Colo: Así se ganó la Copa Libertadores femenina en 2012
Las albas fueron comandadas por José Letelier.
-
Centenario de Colo Colo: Así fue el camino hacia la obtención de la Copa Libertadores 1991
Los albos son el único equipo chileno en ganarla.