“Bibliometro” invita a evento en que reunirá a creadores de cómic chileno
- Fabián Sáez, Ex guía de Cómics
- |
- Ver más de comics
El aporte que hace Bibliometro al fomento de la lectura, es permanente. El costo de inscripción es irrisorio ($3.000 una sola vez) y tienes acceso a una interminable –y en constante renovación– lista de libros de distinto tipo. Así, podemos encontrar los libros infantiles que mis hijas tanto agradecen que les lleve, literatura clásica y contemporánea(que me ha permitido acceder a varios de Gaiman, Murakami y Auster) y por supuesto, cómics. Por ejemplo, gracias a Bibliometro, he podido leer un par de tomos de “Hellboy” de Mike Mignola, también de “The Maxx” de Sam Kieth, “El Génesis” del gran Robert Crumb, “Señal y Ruido” de Neil Gaiman y Dave McKean; y títulos chilenos como “La Tormenta Perfecta” de Rodrigo Salinas; “El Diario Íntimo de Maliki Cuatro Ojos” de Marcela Trujillo; “Voy saliendo” y “Abajo las manos” de Malaimagen; “El Librísimo” de Juanelo, por nombrar algunos de los que tengo en mi frágil memoria.
Durante septiembre, Bibliometro organizó diversas actividades bajo el marco del “Mes del Cómic Chileno”, cuyo broche de oro será con una “Jornada de Acercamiento de Gestores de Novelas Gráficas Chilenas a la Comunidad de Lectores de Bibliometro”, en la que se reconocerá el aporte y trabajo por la evolución de la novela gráfica en el país, a destacados autores de la escena nacional:
- “El modelo Pickman: Adaptación libre de un relato de H.P. Lovecraft”, de Gilberto Villarroel, Gabriel Aiquel y Christian Luco.
- “Mortis”, de muuuuuchos autores involucrados y editado por Arcano Cuarto.
- “PDK: Policía del Karma”, de Jorge Baradit y Martín Cáceres
- “1899: Cuando los tiempos chocan”, de Francisco Ortega y Nelson Dániel.
- “El Origen”, de Rodrigo Elgueta y Daniel Benavides.
- “Mocha Dick”, de Francisco Ortega y Gonzalo Martínez.
Este evento es completamente gratuito, se realizará este jueves 26 de septiembre a las 19:30 hrs. en la estación de Metro Quinta Normal, específicamente en el Salón de Eventos Pablo Neruda. Además, también se prestará cómics chilenos y habrá inscripción gratuita a Bibliometro, así que si no estás inscrito, lleva tu carnet de identidad y un comprobante de domicilio. Así, te podrás llevar títulos como los que serán reconocidos, los que te nombré al principio de la nota y también alguno de los últimos en sumarse al sistema:
- “Locke and Key: Juegos mentales”, de Joe Hill y Gabriel Rodríguez.
- “Locke and Key: Bienvenidos a Lovecraft”, de Joe Hill y Gabriel Rodríguez.
- “Mortis Eterno Retorno”, de Miguel Ferrada e Italo Ahumada.
- “In Absentia: Mortis”, de varios autores.
- “Mercanchendié”, de Alberto Montt.
- “In Nomine: Mortis”, de varios autores.
- “Varúa Rapa Nui”, de Bernardita O. Labourdette e Ismael Hernández.
Además, se llevará a cabo la premiación del “Concurso de Cosplays de Cómic Chileno”. ¡Entretenidísimo!
En el evento podrás conversar con los autores, escucharlos, llevarle tus ejemplares para que te los firmen o también inscribirte a Bibliometro para disfrutar leer más y más cómics, absolutamente gratis. Imperdible.
@elfafosaez
Más sobre Cómics
-
“Capitán América” mostró primer adelanto del temible villano que enfrentará en su nueva película
El personaje, que ahora es interpretado por Anthony Mackie tendrá un difícil reto.
-
Nuevo Superman mostró su primera foto revelando el diseño de su traje
David Corenswet reemplazó a Henry Cavill en las películas del héroe de Kriptón.
-
Filtran nombre de la villana que enfrentaran Deadpool y Wolverine en su película
La dupla tendrá que verse las caras con una poderosa mujer.
-
Violeta Parra suena en Blue Beetle: DC Comics y sus guiños a referentes latinoamericanos
La película a cargo de DC Comics y Warner Bros. Tiene como protagonista al primer superhéroe de origen latinoamericano y con ello, varias referencias chilenas.