Marvel Comics: la editorial que nunca deja de maravillarnos
- Fabián Sáez, Ex guía de Cómics
- |
- Ver más de comics
A fines de agosto del 2009, y con una cifra que bordeó los 4.000 millones de dólares, Disney anunciaba la compra de Marvel, con sus más de 5.000 personajes incluidos. Con unos amigotes empezamos altiro a tratar de predecir algunos de los títulos que se lanzarían con esta nueva alianza: “Los X-men conocen a los Jonas Brothers”, “Spiderman contra Hanna Montana”, “Blanca Nieves y los Siete Mutantitos”, “Bambi Hulk”, en fin, la cosa daba para muchos (y cada vez más fomes) chistes.
Este 17 de diciembre, en Estados Unidos, se estrena “Tron: Legacy”, la segunda parte de la película de culto de los ochenta, esa que estaba ambientada en un mundo que parecía de Atari. ¿Qué tiene que ver esto con Marvel? Mucho, pero en términos publicitarios más que cinematográficos o comiqueros. Al ser el gran estreno de Disney para Navidad, la casa de Mickey Mouse se la jugó con todo y así como aquí las casas comerciales de Chile se pelean a Camiroaga, a Pampita, al Benja Vicuña o a Tonkita, ellos se la jugaron y usaron de rostros a los principales súper héroes de Marvel como verdaderos rostros de “Tron: Legacy” , creando una serie de diez jugadas y preciosas portadas alternativas . En ellas vemos a Spiderman, el Capitán América, Iron Man, Wolverine, Thor, entre otros, con trajes negros y detalles luminosos, inspirados en el look de Tron. Realmente de colección y una jugada comercial que creo les rendirá frutos tanto a Marvel (las revistas se venderán como pan caliente) como para Disney (los comiqueros amamos que nos tomen en cuenta como un grupo al que atacar publicitariamente, sobre todo de formas empáticas e innovadoras).
Claro que no es primera vez que Marvel hace una acción de este tipo asociada a sus megadueños. Este mismo año, en octubre, sorprendieron tanto al mundo del deporte como al mundo del cómic, con una llamativa acción en conjunto con ESPN, marca que también es propiedad de Disney. En la revista ESPN de ese mes, hicieron un especial dedicado a la NBA en el que cada uno de los equipos fue dibujado en el lenguaje visual de Marvel, como si cada equipo tuviera un cómic propio (la de Michael Jordan a lo Nick Fury es simplemente de antología).
Marvel lleva la delantera en términos de marketing. Haya o no haya película en estreno, siempre se las arreglan para lanzar series de juguetitos nuevos, ropa, en fin, todo en lo que puedan ir impresos sus personajes. De hecho, ellos fueron los primeros en darse cuenta que ya hay gente dispuesta a olvidarse del papel y seguir a sus personajes a través de otros medios. Es así como hoy se pueden comprar varios de sus títulos (ninguno de ellos en español, lamentablemente) para el iPhone, el iPod Touch y para el iPad. Al parecer, Marvel nunca dejará de maravillarnos.
Más sobre Cómics
-
“The Batman”: Tráiler especial protagonizado por Adam West es alabado por los fans
Toda la estética del Batman de los '60, en la nueva película, encantó a los seguidores del caballero de la noche.
-
“Thor: Love and Thunder” estrena su esperado primer avance: ¿Cumple las expectativas que generó?
Su nuevo aspecto y la primera imagen de Natalie Portman con el martillo, marcaron este adelanto.
-
Batman vs Joker: Liberan la escena eliminada de la última película del caballero de la noche
El Joker es interpretado por Barry Keoghan, en una versión bastante monstruosa.
-
Ms. Marvel: La nueva serie sobre una joven superheroína aterriza en junio en Disney +
Conocida como Kamala Khan, veremos sus aventuras y la lucha contra prejuicios por su cultura.