Inicio » Cómics » Equipo

Miguel Ángel Ferrada, el editor tras Mortis y Locke & Key

Su amor por Dr. Mortis lo llevó a rescatar la obra de Juan Marino. Hoy, edita uno de los más importantes títulos a nivel mundial, Locke & Key. Aquí, la cabeza de la editorial Arcano IV, nos cuenta su historia.
Miguel Ángel Ferrada

Foto: Fabián Sáez

Miguel Ángel Ferrada, Director de Arcano IV.

Fue su abuela la que le pasó “Ogú y los Piratas”, su primer cómic cuando era muy pequeño. Auto reconocido fan de Mampato, creció combinando Spider-man y Iron-Man de la mítica editorial Gabriela Mistral, con una que otra Skorpio y Corto Maltés. Pero fue cerca de los 14 años, cuando un compañero de colegio lo pilló leyendo un cómic (vamos, que antes leer comics no era “socialmente aceptado” como ahora) y le dijo: “¿Qué hacís leyendo comics de superhéroes? Yo te voy a prestar uno de terror”… y ahí, conoció a Doctor Mortis.

Dice que no es el fan número 1 del personaje (dice que el título lo ostenta Carlos Reyes), pero es sin lugar quién más ha hecho por rescatar la obra y el personaje de Juan Marino. “La idea de resucitar al Doctor Mortis me vino con la aparición del sello Vertigo, en los 90, leyendo a los guionistas británicos, Gaiman, Moore, Morrison… pero no quería que se sintiera como una copia o algo así”. Claro, la rama oscura de DC Comics marcó a los comiqueros que hoy tenemos entre 30 y 40: El terror, la magia y la oscuridad tenían un lugar de honor en el mundo del cómic.

Fue en 2007 cuando comenzó su trabajo como editor: “Partió el sitio web de In Absentia de Mortis y en paralelo hablé con Marco Rauch para reeditar los clásicos del Dr. Mortis. De hecho, la primera edición del tomo uno fue con el sello Mythica, pero después tuvimos unos desacuerdos y seguí editándolos por mi lado. Después de tenerlos publicados por mi cuenta, recién ahí me di cuenta que tenía una editorial”. Con el fondo del fomento del libro, publicó en 3 pequeñas revistitas las historias de In Absentia Mortis. Luego de los tomos reeditados, vino la reedición pero a escala masiva con Editorial Unlimited, en una colección de 16 tomos semanales del Dr. Mortis. “Fue un trabajo agotador, pero que me dio mucho trainning”.

Miguel Ángel Ferrada

Foto: Arcano IV

Portada de los que se viene: Locke & Key: Juegos Mentales.

Sin embargo, la piedra angular en Arcano IV, fue la publicación de Mortis: Eterno Retorno. “Fue muy profundo el impacto que tuvo y abrió el mercado a la novela gráfica”. El año pasado fue muy prolífico para el cómic nacional y el balance de Ferrada también es positivo: “Imagínate. Nosotros editamos Mortis, Eterno Retorno, Siento y Miento y como broche de oro, Locke & Key“. Si bien el sello de Arcano IV podría ser el terror, Siento y Miento de Alfredo Rodríguez se escapa, ya que es humor gráfico. Ante esto, Ferrada señala que “las historias de Arcano IV tienen un sello humano. Cuando leía Iron-Man de Gabriela Mistral, sufrí con los problemas de Tony Stark, su corazón, cuando le quitaron sus empresas, cuando quedó en la ruina. No era el superhéroe lo que me gustaba, era el hombre. Hoy las editoriales gringas se enfocan en grandes continuidades más que en historias, porque hay un público cautivo y que compra y compra, pero que a la larga, se frustra. Yo creo que los comics deben ser autocontenidos, con historias a nivel humano y que provoquen un vínculo emocional con el lector, y eso es lo que buscamos en nuestros títulos. Si hubiera que definirlo, sería ‘ficción de género, de calidad’. Comics que quieran ser buenos comics, que quieran ser un cómic y que no quieran ser ni películas ni un libro”.

Sobre el 2012, nos cuenta que “ya publicamos Lado-B, de Alfredo Rodríguez y un tremendo equipo. Además, se viene la re-edición, en un libro, de In Absentia: Mortis y el cierre de la trilogía, con In Nomine: Mortis. Se viene también en pocas semanas, el segundo volumen de Locke & Key: Juegos Mentales y a fin de año, esperamos tener publicado el tercer volumen. Como meta personal y editorial, está publicar todo Locke & Key, y de aquí a un par de años, tener los 6 volúmenes”.

Hablamos harto rato y el entusiasmo y amor que Miguel Ángel Ferrada transmite por lo que hace, motiva. Motiva a leer más, a hacer más comics y, por qué no, a tratar de vivir de los comics. Como siempre, te invito a comentar.

@elfafosaez

Más sobre Cómics

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios