Nowhere Men: La Ciencia es el Nuevo Rock & Roll
- Esteban Pedreros, ex Guía de Cómics
- |
- Ver más de comics
¿Qué pasaría si en lugar de los Beatles, un grupo de científicos se hubiesen transformado en los mayores ídolos de la década de los ’60s?
Dade Ellis, Simon Grimshaw, Emerson Strange y Thomas Walker son cuatro de los científicos más brillantes de su generación y encuentran un objetivo común: fundar World Corp y cambiar el mundo para mejor.
Nowhere Men es una serie publicada por Image Comics, escrita por el Editor en Jefe de la Editorial, Eric Stephenson, quien muestra que además de tener un excelente don para reconocer talento en jóvenes artistas independientes y para motivar a artistas establecidos a llevar sus proyectos a la Editorial, tiene un gran talento como escritor.
La serie nos muestra un mundo distinto, donde los científicos son las grandes “Estrellas de Rock” de la cultura popular (existiendo revistas como “Modern Scientist”, en lugar de “Time” o la “Rolling Stone”), modificando la sociedad de manera dramática y centrándose en la evolución de la amistad y sociedad de trabajo que forman estos cuatro científicos, y cómo se van distanciando una vez que sus distintas convicciones, intereses y ambiciones comienzan a colisionar. Paralelamente vemos la historia de 12 científicos encerrados en un laboratorio secreto, que son expuestos a algún tipo de agente biológico que los enferma, obligándolos a extremar recursos con el fin de sobrevivir y cómo es que todo ello se relaciona con World Corp y las investigaciones que esta desarrolla en la actualidad.
El apartado gráfico corre por cuenta del co-creador de la serie, Nate Bellegarde, que hace un trabajo realmente fantástico.
Nowhere Men tiene una estructura narrativa algo compleja, donde momentos de la vida de los personajes son narrados de forma no lineal, complementándolos con la inserción de artículos periodísticos y entrevistas ficticias que exponen la personalidad de los protagonistas, entregando un material que es bastante poco atractivo de ilustrar… o eso pensaría uno.
Bellegarde se las ingenia para hacer que las extensas conversaciones de los protagonistas tengan siempre la adecuada potencia dramática, a la vez que se muestra igualmente hábil para dibujar secuencias de acción, suspenso o para dar lugar a viñetas panorámicas, pero que están siempre pensadas en función de desarrollar la historia del mejor modo posible. Su estilo es limpio, claro y de una precisión envidiable.
Aunque se trata de una serie regular, sólo han aparecido los 6 primeros números de Nowhere Men (en 2013), que completan su primer arco argumental. Si bien esto es una decepción, la verdad es que la calidad del contenido hace que valga la pena conseguir este primer tomo recopilatorio a la espera de que, probablemente en 2015, se concrete la publicación de nuevas entregas de la serie.
Más sobre Cómics
-
Violeta Parra suena en Blue Beetle: DC Comics y sus guiños a referentes latinoamericanos
La película a cargo de DC Comics y Warner Bros. Tiene como protagonista al primer superhéroe de origen latinoamericano y con ello, varias referencias chilenas.
-
Nuevo enemigo de “Spider-Man” llega al cine: Kraven estrenó violento tráiler
El temido cazador sigue los pasos de Venom.
-
“Black Panther: Wakanda Forever”: Mira el tráiler de la esperada secuela del héroe de Marvel
La nueva película del oscuro felino llega marcada por la repentina muerte de su protagonista, Chadwick Boseman.
-
“The Batman”: Tráiler especial protagonizado por Adam West es alabado por los fans
Toda la estética del Batman de los '60, en la nueva película, encantó a los seguidores del caballero de la noche.