PAREN TODO: ¡Neil Gaiman vuelve a escribir Sandman!
- Fabián Sáez, Ex guía de Cómics
- |
- Ver más de comics
No sé por dónde partir. Neil Gaiman es uno de los guionistas que más admiro y que sigo, y The Sandman, su principal obra, es simplemente sublime y una de las más importantes de cómic contemporáneo. En sus 75 números, Gaiman nos paseó por el terror, la magia, los relatos Shakespereanos, mitología griega, viajes fantásticos, personajes bizarros, los eternos, textos entrañables, desbordando creatividad en cada arco argumental y un inmenso imaginario, construido en base al reino del Señor de los Sueños: Morfeo.
La aparición de Gaiman en los noventa, de la mano del sello Vertigo de DC Comics, vino a cambiar la forma en la que muchos veíamos los comics, dándoles una profundidad narrativa y un potencial literario pocas veces (por no decir nunca antes) visto. El último número fue publicado en marzo de 1996 y, si bien Gaiman es un prolífico autor que nos ha entregado muchas obras más, éramos muchos los que esperábamos el día que retomara su más importante creación. Pues bien, ese día ha llegado. Aquí la noticia, anunciada por el propio Neil Gaiman a través del canal de YouTube de DC Entertainment.
Como si el simple hecho que Sandman vuelve de la mano de Gaiman no bastara, hay otros detalles que hacen aún más power este anuncio. Uno de ellos, es que la historia estará situada previa a la captura de Lord Morpheus. Pese a que podría entrar en la categoría de “precuela”, no es una propiamente tal, ya que la serie nunca tuvo una continuidad lineal y al ser Morfeo uno de los Eternos, el tiempo no importa, por lo menos narrativamente hablando. El otro detalle del anuncio, es el dibujante. Lo de detalle es ironía, ya que será ni más ni menos que uno de los más destacados de los últimos años: J.H. Williams III, quien ha sido reconocido y premiado por su impresionante trabajo en Batwoman. Una de las críticas que tuve siempre con Sandman (principalmente en el primer arco), fue que tuvo dibujantes que no siempre le hicieron justicia al guión. No salten a ahorcarme altiro, que hay capítulos de la serie que tienen artes increíbles, pero no fue una constante, y Sandman mereció dibujos de primera en todos sus capítulos.
A diferencia de Before Watchmen, de los nuevos 52 de DC o de Marvel Now!, siento que esto es un remezón verdadero a la industria y el verdadero acontecimiento comiquero de los últimos años. Es que hablamos de un autor y una obra, ambos, de lo más influyente de las últimas décadas que, de la mano de uno de los artistas del momento, hacen que DC Comics dé el golpe que tanto había buscado.
El revuelo por la noticia ha sido tal en el mundo comiquero, que Sandman durante la jornada fue Trending Topic en Twitter y noticia obligada dentro de los sitios de información del noveno arte.
Si aún no lo has hecho, te invito a leer Sandman. Y si ya lo has hecho, estarás tan ansioso/contento/sorprendido/ilusionado como yo y sentirás la necesidad de releer las aventuras de Lord Morpheus, para volver a entrar al mundo del sueño de la mano de uno de los principales guionistas de la historia del cómic.
Como siempre, te invito a comentar. Lo que es yo, me voy a entregar con una enorme sonrisa, a descansar en los brazos de Morfeo.
@elfafosaez
Más sobre Cómics
-
Violeta Parra suena en Blue Beetle: DC Comics y sus guiños a referentes latinoamericanos
La película a cargo de DC Comics y Warner Bros. Tiene como protagonista al primer superhéroe de origen latinoamericano y con ello, varias referencias chilenas.
-
Nuevo enemigo de “Spider-Man” llega al cine: Kraven estrenó violento tráiler
El temido cazador sigue los pasos de Venom.
-
“Black Panther: Wakanda Forever”: Mira el tráiler de la esperada secuela del héroe de Marvel
La nueva película del oscuro felino llega marcada por la repentina muerte de su protagonista, Chadwick Boseman.
-
“The Batman”: Tráiler especial protagonizado por Adam West es alabado por los fans
Toda la estética del Batman de los '60, en la nueva película, encantó a los seguidores del caballero de la noche.