Seguro viste alguna: Las 5 peores adaptaciones de comics de superhéroes a la TV
Guía de: Cómics
- Francisco Valenzuela
- Ver biografía
- |
-
Ver más de comics
Actualmente se vive una época dorada de todo lo relacionado con el salto al cine y la televisión del mundo del cómic. Así lo vemos hoy en series como Arrow y Agents of S.H.I.E.L.D. o Flash y Gotham, sólo por nombrar algunas.
Por supuesto, no todo es miel sobre hojuelas, y algunos proyectos nunca tuvieron la venia de la fanaticada. Y así fue como hubo magros intentos por adaptar personajes populares de historietas a la pantalla chica, pero fallaron mal, muy mal.
Acá veremos 5 de las peores adaptaciones a la TV de superhéroes (a lo mejor le diste la oportunidad a alguna):
1.-Blade
En un primer momento el propio Wesley Snipes (estrella de las películas) sería el protagonista. Sin embargo, a Snipes no le gustó el enfoque de la serie (se dejó lo adulto por lo juvenil), por lo que demandó a los productores, lo que desembocó en su reemplazo por el rapero Kirk “Sticky Fingaz” Jones. El bajo presupuesto, el cambio de enfoque y la poca repercusión terminaron por acabar con la serie.
2.- Swamp Thing (La Cosa del Pantano)
Dos fueron los factores que acabaron con este show: El doble de riesgo Dick Durock tuvo que soportar un pesado traje de goma durante 50 semanas seguidas, bajo el intenso calor de Florida (EE.UU.) Además el traje era tan rústico que la criatura no podía participar directamente de las escenas de acción. Resultado: La cancelación de la serie.
3.- Birds of Prey
En 2002 la WB adaptó una serie regular de DC donde tres heroínas de Gotham resolvían crímenes. Algo asi como “Los Ángeles de Charlie” debido a que Batman habían abandonado misteriosamente la ciudad. Las protagonistas eran Oraculo, Batgirl y La Cazadora, con la novedad de que esta última ahora era hija de Batman y Gatúbela y además tenía superpoderes (¿?) La serie sólo duró 10 capítulos.
4.- The Amazing Spiderman
En 1978 la CBS quería replicar el éxito del Increible Hulk (protagonizada por Bill Bixby y Lou Ferrigno) en su programación, así que intentó adaptar las aventuras de nuestro querido Spidey. El detalle es que presupuesto era mínimo, no daba ni para buenos guiones ni efectos especiales. Así fue como se obtuvieron 10 episodios de Spider-Man luchando contra ladrones amateurs y a una Tía May que cambiaba de actriz cada vez que aparecía.
5.- Night Man
Basado en un desconocido personaje de Malibu Comics, Night Man era un saxofonista de jazz que fue golpeado por un rayo y ganó la habilidad de ver el mal, pero –aquí viene lo bueno- por el precio de nunca dormir otra vez.
Además este Hombre Nocturno elaboró un traje que le permitía volar, lanzar rayos y ser invisible. Tampoco ayudó su estética ochentera a mediados de los noventa.
Cabe mencionar que en algún momento de la serie, hubo un encuentro con Manimal, otro personaje con poderes salvajes, pero a diferencia de Night Man, este si tuvo éxito.
Más sobre Cómics
-
Violeta Parra suena en Blue Beetle: DC Comics y sus guiños a referentes latinoamericanos
La película a cargo de DC Comics y Warner Bros. Tiene como protagonista al primer superhéroe de origen latinoamericano y con ello, varias referencias chilenas.
-
Nuevo enemigo de “Spider-Man” llega al cine: Kraven estrenó violento tráiler
El temido cazador sigue los pasos de Venom.
-
“Black Panther: Wakanda Forever”: Mira el tráiler de la esperada secuela del héroe de Marvel
La nueva película del oscuro felino llega marcada por la repentina muerte de su protagonista, Chadwick Boseman.
-
“The Batman”: Tráiler especial protagonizado por Adam West es alabado por los fans
Toda la estética del Batman de los '60, en la nueva película, encantó a los seguidores del caballero de la noche.