Stan Lee trabajó en DC Comics: Esta es su extraordinaria visión de la Liga de la Justicia
Guía de: Cómics
- Francisco Valenzuela
- Ver biografía
- |
- Ver más de comics
Han pasado algunos meses desde que Stan Lee nos dejara. Pero no lo olvidaremos, gracias a su gran legado al mundo de los cómics y la cultura pop de todo el mundo.
Esta vez, lo recordaremos por un fugaz paso que el genio de Marvel tuvo por la compañía de la competencia: DC Comics.
Entre 2001 y 2003, el artista creó una serie limitada, llamada “Just Imagine” (Solo Imagina), en el que les dio un nuevo origen y personalidades al más icónico grupo de DC: La Liga de la Justicia.
Es así donde veremos, entre otros, a Batman, Superman, Flash, Linterna Verde y La Mujer Maravilla, con el sello inigualable de Stan Lee.
Batman
Rebautizado como Wayne Williams, es un hombre afroamericano cuyo padre murió en el cumplimiento de su deber como oficial de policía. Wayne está condenado por un crimen que no cometió, por lo que se entrena perfeccionando su cuerpo y mente en la cárcel gracias a su mentor Frederick Grant. Una vez puesto en libertad, lucha con el nombre de Batman con el fin de ocultar su identidad y ganar dinero.
Superman
Perteneciente a las fuerzas del orden de Krypton y teletransportado accidentalmente a la Tierra cuando se encontraba en busca y captura de un peligroso criminal. Superman (renombrado Saiden) trata entonces de mantener la paz en la Tierra con el fin de garantizar un futuro tecnológicamente avanzado que le pueda ayudar a teletransportarse de vuelta a Krypton.
Wonder Woman
Es una activista llamada María Mendoza, que protesta en contra de una corporación de excavación en unas ruinas incaicas sagradas. Accidentalmente se encuentra una placa que contiene dos espíritus: uno bueno y otro maligno. El espíritu de la luz va a parar a ella, dándole poderes solares. En cambio, la luz de las tinieblas va a parar al jefe de la corporación, convirtiéndole en una temible bestia.
Linterna Verde
Len Lewis se encuentra en la búsqueda de ‘El Árbol’ o Yggdrasil. Al encontrarlo es golpeado y dado por muerto por unos maleantes. Sin embargo, el árbol le muestra su historia y le otorga los poderes de Linterna Verde.
Flash
Mary Maxwell es una chica universitaria con una extraña condición que le drena sus energías día a día. Su padre, un científico, es asesinado y antes de morir le inyecta a Mary el ADN de un colibrí, curando su enfermedad y dándole supervelocidad.
Fueron 12 números en los que pudimos descubrir el origen de estos miembros de la Liga, pero también realizó los orígenes de Robin, Shazam, Aquaman, Catwoman y Sandman.
Una de las curiosidades que salta a la vista -conociendo un poco el trabajo de Stan- es que los nombres y apellidos de las identidades secretas de estos personajes, comienzan con la misma inicial en su nombre y apellido. La clásica aliteración, que el artista ha utilizado en varios de sus personajes icónicos (Bruce Banner, Peter Parker, Scott Summers, Reed Richards), solo por nombrar algunos.
¿Qué te parece, sabías del aporte de Stan a DC? Coméntanos.
Más sobre Cómics
-
“Capitán América” mostró primer adelanto del temible villano que enfrentará en su nueva película
El personaje, que ahora es interpretado por Anthony Mackie tendrá un difícil reto.
-
Nuevo Superman mostró su primera foto revelando el diseño de su traje
David Corenswet reemplazó a Henry Cavill en las películas del héroe de Kriptón.
-
Filtran nombre de la villana que enfrentaran Deadpool y Wolverine en su película
La dupla tendrá que verse las caras con una poderosa mujer.
-
Violeta Parra suena en Blue Beetle: DC Comics y sus guiños a referentes latinoamericanos
La película a cargo de DC Comics y Warner Bros. Tiene como protagonista al primer superhéroe de origen latinoamericano y con ello, varias referencias chilenas.