Todo sobre el nuevo “Zombies en La Moneda: Terremoto”
- Fabián Sáez, Ex guía de Cómics
- |
- Ver más de comics

La portada del nuevo volumen, parodia "Lo que el viento se llevó", con Piñera y Bachelet.
Es uno de los títulos más exitosos de la escena nacional y por estos días está lanzando su nuevo tomo: Terremoto. Para saber todos los detalles, qué mejor que leerlos de primera fuente, del editor en jefe de Mythica, casa editorial responsable –entre otros títulos– de Zombies en La Moneda.
¿Cuándo y cómo nace el concepto de Zombies en La Moneda?
El proyecto nace en el extinto foro del portal nacional de la historieta, ergocomics.cl, tras una conversación en que Gonzalo (Genzo) Ordoñez comenzó el tema de como levantar la alicaída escena del cómic chileno. Manuel Mella, Gonzalo Gorigoitía y otros miembros del foro empezaron a tirar ideas, hasta que Gonzalo lanzó la idea de poner zombies en el Palacio de La Moneda. Varios integrantes del foro criticaron la idea pero hubo un grupo que le fue dando cuerpo y alas. Como participante del tema, me di cuenta de que el concepto era vendedor, que tenía mucho potencial y fue así como comencé a organizar al grupo de creativos que hoy constituyen el team ZELM.
¿Cuántos creadores (guionistas y dibujantes) han pasado por sus páginas?
En el tomo 5 participan 20 personas contando guionistas, dibujantes, portadista, colorista y diseñador. Esta cantidad de personas se mantiene, aunque entre tomo y tomo se cambian algunos nombres, básicamente porque a algunos de ellos les surgen nuevos proyectos a los que deben dedicarles más tiempo. En ese sentido, siempre me alegra el ver como a partir de este producto, varios de ellos han podido darse a conocer en forma masiva y de esa forma obtener trabajos mejor remunerados. No se debe olvidar que este emprendimiento es pequeño y que su capacidad de pago aún está muy por debajo de lo que se puede ganar afuera o en otra editorial chilena de mayor tamaño.

Política, farándula y zombies, se mezclan en las páginas de Zombies en La Moneda.
Zombies en La Moneda es el título de comics nacional que más vende en Chile, ¿a qué atribuyes este éxito?
La idea es muy buena, pero la implementación de la misma ha sido todavía mejor, gracias a que he logrado convocar a un talentosísimo y variado grupo de creadores nacionales. Tenemos un producto que se ha sintonizado en gran forma con su público lector, generando una suerte de complicidad, compromiso y cariño no sólo de quienes lo hacemos, sino de sus consumidores. La fórmula puede no parecer muy original, pero es el trabajo de quienes están detrás lo que ha marcado una importante diferencia.
¿Cuántos ejemplares de todos los volúmenes se han vendido de ZELM?
Sumando las seis ediciones, más las reediciones de algunos tomos, superamos los ocho mil ejemplares.
Para promocionar el volumen “Terremoto” hicieron una preventa inédita en Chile y que fue todo un éxito, lo que hace pensar en que este tomo será un golazo. ¿Qué expectativas tienen?
Por expectativas no nos quedamos. Tal como dices, la experiencia de esta preventa es absolutamente inédita en la historieta chilena. Estamos hablando de casi mil unidades prevendidas en dos semanas, entre consumidores y puntos de venta que confiaron en el producto por su trayectoria, por lo que hemos entregado hasta la fecha. Ahora, lo importante para la editorial es que los 1.000 ejemplares que nos quedan de esta primera edición (de 2.000) se vendan muy de prisa, porque estamos hablando de un capital importante para reemunerar a nuestros creativos y poder producir nuevos títulos.
¿Qué artistas participan en el volumen “Terremoto”?
Escriben: Angel Bernier, Sebastián Castro, Gonzalo Gorigoitía, Cristian Grez, Kobal, Jose Lagos, Manuel Mella y Marco Rauch
Dibujan: Javiera Constanzo, Eduardo De La Barra, Cristian (TEC) Díaz, Jade González, Ismael Hernández, Sebastián D. Lizana, Cristian Montes-Lynch, Alonso Salazar,
Además, Rafael Nangarí (dibujo), Juan Márquez (color) y Juan Moraga (diseño) se hicieron cargo de la portada, como ha sido desde el tomo 3 a la fecha.
¿Qué pueden esperar los lectores de este nuevo volumen de ZELM?
No hay forma de decirlo sin que suene a auto-bombo, pero en este tomo hemos reunido un grupo de dibujantes y guionistas de gran nivel, creo que es el tomo que tiene menos puntos bajos de todos los que hemos editado, todos los participantes pusieron mucha garra, mucho cariño y empeño y eso se nota en cada página. Es sin duda el primer cómic-catástrofe chileno y el epílogo de este tomo los dejará a todos gritando por el tomo seis, como esperamos.
¿Dónde, a partir de cuándo y a cuánto se puede comprar “Terremoto”?
El tomo ya está en nuestra bodega. El lunes 27 se empieza a entregar en los puntos de venta y a los precompradores, pero no puedo dejar de recalcar lo importante que es para la editorial el que nuestros amigos y favorecedores realicen (dentro de sus posibilidades) la compra directa en nuestro sitio web mediante depósito o transferencia electrónica. Nosotros trasladamos el margen de distribución al costo de despacho, lo que hace que les llegue a sus casas sin costo adicional. Para la editorial, al ser una compra directa es un ingreso que llega de inmediato sin tener que esperar los plazos de pago de algunas grandes librerías, plazos que van mermando el provecho que le podemos sacar a nuestras ventas, pensando en las remuneraciones y en los nuevos proyectos.
¿Qué se viene para ZELM?
La saga ZELM como tal pretendemos que termine en el sexto tomo (diciembre), que esperamos sea apoteósico y en donde los guionistas y dibujantes terminen por desatar todo su talento y locura. Luego de eso tenemos planeado editar tomos unitarios en tapas duras (tal vez a color o siempre en B/N, eso está en evaluación), de unas 48 páginas y en donde se cuente una historia inserta en el universo ZELM, pero con un sólo equipo dibujante/guionista). Esta sería una serie del tipo “Zombies en La Moneda Presenta”, o “ZELM Premium”.
Ya lo sabes. Esta entretenidísima saga, bizarra mezcla de Topaze y The Walking Dead, ya tiene su nuevo volumen. Como siempre, te invito a comentar.
@elfafosaez
Más sobre Cómics
-
“Capitán América” mostró primer adelanto del temible villano que enfrentará en su nueva película
El personaje, que ahora es interpretado por Anthony Mackie tendrá un difícil reto.
-
Nuevo Superman mostró su primera foto revelando el diseño de su traje
David Corenswet reemplazó a Henry Cavill en las películas del héroe de Kriptón.
-
Filtran nombre de la villana que enfrentaran Deadpool y Wolverine en su película
La dupla tendrá que verse las caras con una poderosa mujer.
-
Violeta Parra suena en Blue Beetle: DC Comics y sus guiños a referentes latinoamericanos
La película a cargo de DC Comics y Warner Bros. Tiene como protagonista al primer superhéroe de origen latinoamericano y con ello, varias referencias chilenas.