Inicio » Cultura Chilena » Equipo

Chilenismos: 10 comparaciones para representar momentos que no nos gustan mucho (II)

Existen expresiones que identifican a todos los chilenos. Veamos algunas de ellas.

chilenismos-2-f

Después de la primera entrega, publicamos ahora la segunda parte de 10 comparaciones para representar momentos que no les gustan muchos a los chilenos.

Veamos hasta dónde puede llegar la creatividad con estas divertidas comparaciones:

6.- Más seco que empanada de talco: pensemos en un pastel de mala calidad, una comida a la que le faltó un caldito sabroso. Generalmente este dicho se utiliza para calificar algo sin jugo o alguien que tiene mucha sed. Por ejemplo: usted va a entrenar y quedó muy cansado. Usted está “más seco que empanada de talco”. Pero si le sirven un plato y este carece de juguito en el arroz, el plato también “está más seco que empanada de talco”.

7.- Más solo que campana de plaza: le faltó pareja para bailar, no tuvo quien lo acompañara a esa fiesta tan esperada. Usted está “más solo que campana de plaza”.

8.- Más prendido que tele de nochero: Si, por el contrario, usted es de los que prende con agua y tiene pila para bailar toda la noche, usted está “más prendido que tele de nochero”. Activo all night long.

9.- Más helado que pistola de guardia: Ocurre que cuando hace mucho frío, el guardia hace sus rondas por las noches, armado y una parte de la funda se expone a la intemperie y las bajas temperaturas.

10.- Más transpirado que caballo de feria: Cuando hace mucho calor, estos animales sudan al extremo y, como siempre llevan carga para entregas en ferias comerciales, reciben las altas temperaturas en sus pelajes.

Bonus track

11-    Más raro que pescado con hombros, más raro que huevo con uñas o más raro que culebra con orejas: son expresiones para referirse al algo fuera de lo común y que llama la atención de todos. Ya sea por lo extravagante, lo diferente. Pero también se puede utilizar para una situación o momento en particular. Por ejemplo, una ceremonia chamánica en medio de una playa o algo por el estilo.

Más sobre Cultura Chilena

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios