Facebook vs Google+, una batalla a favor de las empresas
- Sebastián Cristi, ex guía de E-Business
- |
- Ver más de e-business
El Social Media se ha revolucionado desde la aparición de Google+ y nos depara grandes novedades en lo que resta del 2011. Google acaba de lanzar su nuevo servicio Adwords Express orientado a pequeñas y medianas empresas que no están familiarizados con el sistema de campañas de anuncios por PPC, Twitter se ha hecho de una nueva inyección de capital y anuncia “grandes novedades”, mientras Facebook apuesta por un modelo orientado a las empresas, denominado “Facebook for Business”.
De acuerdo a lo que se prevé “Facebook for Business” busca atraer a las empresas hacia su plataforma con prontitud. Busca convertirse en un centro en el que se concentren todas las herramientas disponibles para las empresas y su acción en la red social líder (hasta ahora) en el mercado, con un panel de administración que le proporciona a los Social Media un control unificado para sus Páginas, Anuncios, Historias patrocinadas y Aplicaciones.
La guerra en las redes sociales gira en torno a los ingresos y apropiarse de las preferencias de quienes están dispuestos a invertir en campañas de anuncios. Tanto Facebook como Twitter y Google+ buscarán como quedarse con el mayor trozo de torta y para ello lucharán por el liderazgo en la cantidad de usuarios de cada plataforma. Por ahora Facebook lidera, seguido de cerca por Twitter y ahora su rival más peligroso: Google+.
Google+ desde su inicio se ha planteado como una alternativa viable para perfiles de empresas, pero hasta que no se haga pública la versión de esta red social que Google está preparando para administrar negocios se seguirá perfilando como un lugar todavía extraño incluso para los especialistas.
Facebook mientras tanto apuesta con la creación de este nuevo modelo “Facebook for Business”, en el que la empresa que crea su perfil puede administrar su perfil y cuenta con guías paso a paso para obtener el mejor rendimiento de su cuenta.
Sin embargo, al analizar estas herramientas descubrimos que ninguna de ellas es nueva en Facebook. Estaban dispersas en ese universo virtual y eran todas ampliamente utilizadas por los expertos en Social Media. Lo único que se hizo fue unificarlas en un solo lugar para tener un acceso más rápido y ordenado a estos recursos.
Para os administradores de páginas de negocios esta alternativa no ha sido tan cómoda como se esperaba. Muchos están criticando la imposibilidad que tiene este nuevo modelo de Facebook para crear seguidores de sus páginas (fans), que era una de sus grandes características y conceptualizaba la filosofía del Social Media en Facebook. Por ello muchos negocios han preferido continuar con sus cuentas normales en vez de migrar a esta opción para empresas.
Esperaremos a que Google lance su tan anunciada sección para empresas, y entonces estaremos frente a una verdadera batalla en la que seguramente las empresas serán las más beneficiadas con la batería de herramientas y recursos que irán apareciendo. Sólo necesitamos sentarnos y observar el espectáculo, que ya ha comenzado.
Más sobre E-Business
-
Bill Gates sin filtro contra las criptomonedas: “Están 100% basadas en la teoría del más tonto”
El multimillonario dueño de Microsoft tampoco se guardó nada contra las NFT.
-
10 consejos para ser exitoso en una reunión por videollamada
Expertos entregan recomendaciones para destacar en encuentros online.
-
Teletrabajo: Herramientas innovadoras que te pueden ayudar para laborar desde la casa
Los beneficios de utilizar canales en tiempo real, tanto para la empresa como para el medio ambiente.
-
¿Cómo potenciar el comercio electrónico y llegar a más clientes en medio de la crisis sanitaria?
Expertos recomiendan el comercio electrónico para enfrentar efectos de la pandemia.