Inicio » E-Business » Equipo

La importancia de Internet para el futuro de la Tierra

Es momento de detenernos a pensar de qué forma afectamos como individuos el deterioro que ha venido sufriendo sostenidamente la Tierra.

En momentos en que el desarrollo de la población sobre el planeta plantea que para 2050 tendremos aproximadamente 6.300 millones de habitantes consumiendo recursos, probablemente es momento de detenernos a pensar de qué forma afectamos como individuos el deterioro que ha venido sufriendo sostenidamente la Tierra, producto de nuestras actividades en su superficie.

Existen dos factores que indesmentiblemente han estado deteriorando el hábitat que se supone deberíamos mejorar para las futuras generaciones. Uno es el aumento demográfico que requiere de más alimentos y, aunque aparentemente la tierra es capaz de proveerlo en cantidades suficientes, un reciente estudio demuestra que para el 2050 necesitaríamos dos planetas para alimentar a la población mundial. El otro gran factor es el uso indiscriminado y poco sostenible de las energías, que si bien parecen estar a nuestra disposición en la medida que “podamos pagarlas”, la realidad es que cada ampolleta encendida le está quitando tiempo de vida al planeta.

Internet Mundo

Imagen: Alfredo Cáceres

Internet juega un rol fundamental en el futuro de la Tierra.

Es en este último punto donde sí podemos participar activamente para evitar una degradación más acelerada de nuestro mundo, y quien sabe, quizá hasta revertir la situación que a estas alturas parece irremediable. Un cambio de hábitos a nivel de uso de las energías (petróleo, gas, electricidad) en el hogar podría ayudar de forma importante a reducir el daño que provocamos a nivel global, y a nivel industrial y comercial indudablemente un uso más eficiente de las mismas disminuiría el impacto directo de nuestro accionar diario sobre la salud de la Tierra.

Redes informáticas

Internet y las redes informáticas son herramientas que no solamente deberían ser consideradas como avances tecnológicos para brindar “comodidad”. Es obligación de los gobiernos, y especialmente las empresas y corporaciones, tomar conciencia acerca de qué podemos hacer cada uno de nosotros como individuos y como unidades comerciales para evitar el avance de la destrucción de la superficie terrestre, que es producto de nuestros propios actos. Internet juega un rol fundamental, y debemos comenzar a aprovecharlo en nuestros negocios con sistemas inteligentes que eviten desplazamientos innecesarios y de esta forma contribuir a un menor consumo de energías no renovables.

Al mismo tiempo es deber de los Gobiernos impulsar campañas que incentiven el uso de energías limpias y abundantes como el sol y los vientos, ya se han hecho pruebas en algunos países desarrollados que demuestran que existiendo la voluntad, es posible utilizar este tipo de energías con muy buenos resultados, además del ahorro económico que implica. Prueba de ello es el proyecto que por medio de paneles solares busca proporcionar un 60% de la energía que requiere el aeropuerto de Arica en Chile ¿Por qué no aplicar la energía fotovoltaica también en edificios y hasta en vehículos? Indudablemente el consumo de electricidad producida con medios no renovables y caros y del petróleo disminuiría considerablemente mejorando así las condiciones de vida y ayudando a un pronóstico más positivo para el futuro de la raza humana.

En los tiempos actuales contamos con la tecnología suficiente para desarrollar ideas y proyectos que nos ayuden a continuar desarrollándonos sin necesidad de quebrar la salud del planeta, sólo hace falta que las personas, las empresas y los gobiernos tomen conciencia de ello y comprendan que está en nuestras manos asegurar la sustentabilidad y permanencia de un ambiente sano para los humanos, comenzando por la propia tierra.

Más sobre E-Business

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios