Las 6 prácticas que llevaron al éxito a Steve Jobs
- Sebastián Cristi, ex guía de E-Business
- |
- Ver más de e-business
Cuando en Marzo del 2011 presentó el iPad 2, Steve Jobs ya era sujeto de rumores acerca del deteriorado estado de salud que evidenciaba luego de una prolongada licencia médica que lo mantuvo alejado varios meses de sus labores en la compañía. Esta fue su última aparición en público y uno de sus últimos días al frente de Apple antes de su renuncia.
La noche del 5 de Octubre, con 56 años de edad finalmente falleció en Palo Alto mientras era acompañado por su familia. Jobs fue uno de aquellos hombres que además de ser un pilar en la evolución de la tecnología de las últimas décadas, mostró una especial forma de hacer negocios. Estilo que condujo a Apple a los más altos estándares de innovación y calidad en el mundo. Sus reconocidos productos Mac, iPhone, iPad, iPod y otros. Acostumbrado a ser tratado como Gurú revolucionario, el creador de la compañía de la manzana fue quien cambió en el mundo la forma de hablar por teléfono, leer el periódico y escuchar música.

Ante la noticia que consternó al mundo tecnológico, los directores de la compañía que condujo han declarado: “Apple ha perdido a un genio visionario y creativo y el mundo ha perdido a un asombroso ser humano”.
Y esta apreciación no es gratuita, pues elogia a una persona que además cambió la forma de hacer negocios, sentando precedentes que hoy han establecido modelos exitosos de negocios. Hoy la página de inicio de Apple destaca la fotografía de Jobs como un homenaje a quien dio vida a una de las empresas mejor capitalizadas y bien evaluadas por el público en el mundo.
En Enero de este mismo año, Steve Jobs dio a conocer algunas prácticas que le ayudaron a mantenerse siempre en la cima, y sin duda la forma de proceder de Apple ha sido un fuerte impulsor que las nuevas generaciones han tomado como guía:
1.- Enfoque permanente en el usuario – Su principal arma fue siempre escuchar la reacción de sus clientes frente a los nuevos productos, tomando en consideración las opiniones para mejorarlo año a año.
2.- Diseños impecables – Siempre le dio mayor prioridad al equipo de diseño que al de ingeniería, sabía que un producto bien diseñado impacta más en la audiencia.
3.- Aprender a Comunicarse – El uso “blanco” de Newsletters y posteriormente la comunicación vía Redes Sociales les ha dado un lugar preferente en la mente de los usuarios, gracias al concepto de cercanía humana, y no solamente un boletín comercial.
4.- Siempre superar las expectativas – Apple siempre supera en un 200% lo que de ellos se espera. Al contrario de otras compañías, en sus empaques incluyen siempre más que menos.
5.- Actualizaciones esperadas – Estamos acostumbrados a los nuevos modelos de Apple 1 vez al año, pero jamás 3 o cuatro veces en el mismo periodo. Esta práctica garantiza el lanzamiento de un producto pulido hasta el más mínimo detalle, sin charlas de relanzamientos cada dos meses para mejorar la mediocridad.
6.- Ser líder – Apple no trabaja en función de lo que dicta el mercado, la compañía es la que lidera al mercado, innovando y creando conceptos propios y novedosos… pero siempre enfocados en satisfacer al público.
Steve Jobs no solamente dedicó su vida a Apple, en un momento compró la división de animación de George Lucas, la rebautizó como la ahora muy bien valorada Pixar y posteriormente la vendió a los estudios Disney en 7.400 millones de dólares. Considerando el permanente éxito de Apple, es posible asegurar que uno de nuestros líderes de la era digital nos ha dejado un gran legado para el mundo de los negocios.
Más sobre E-Business
-
Apple Pay: Conoce cómo funciona y las tarjetas compatibles con este nuevo sistema
Hace algunas semanas, Apple Pay arribó a Chile con la colaboración de Transbank, pero ¿cómo funciona esta nueva billetera digital?
-
Temu: La app de ecommerce que entró a la pelea con Amazon y Aliexpress en Estados Unidos
Este nuevo servicio pertenece a uno de los gigantes chinos del comercio electrónico, Pinduoduo.
-
Bill Gates sin filtro contra las criptomonedas: “Están 100% basadas en la teoría del más tonto”
El multimillonario dueño de Microsoft tampoco se guardó nada contra las NFT.
-
10 consejos para ser exitoso en una reunión por videollamada
Expertos entregan recomendaciones para destacar en encuentros online.