Inicio » E-Business » Equipo

Windows 8 de Microsoft: Comienzan medidas desesperadas

Con los malos resultados mostrados por Windows 8, sus Smartphones y tablets comienzan a mermar la confianza de sus propios ejecutivos y lanzan promociones que podrían quebrar más confianza de los usuarios.
Windows 8

Foto: Agencias

Malos momentos para Microsoft con Windows 8

Microsoft indudablemente ha tenido un comienzo de año para olvidar. A la rebaja en el precio de su última versión de sistema operativo Windows 8, ocurrida hace apenas un par de semanas debido a la baja demanda que ha tenido el producto, se suma ahora un nuevo componente que permite entrever la desesperación que comienza a albergarse en las oficinas de Redmond.

La compañía aun no da con la estrategia que permita a Windows 8 y Windows Phone posicionarse en el mercado, y aún más, las ventas del nuevo OS no ha sido capaz de superar siquiera al que ahora había sido más grande fiasco de Windows: Vista. Y como si el fantasma de los fracasos rondara las oficinas de la compañía, hace poco lanzó sus primeras tablets denominadas “Surface”, que tampoco han tenido el nivel de ventas mínimo esperado: de los tres millones de unidades que esperaban vender, no han conseguido colocar más de 1,5 millones.

Otro revés que sufre Microsoft por estos días es el pésimo resultado de su tienda Online, Windows Store. Sus usuarios se quejan permanentemente de la poca oferta de Apps existente en comparación con las símiles de Apple y Google. El motivo que esgrimen los desarrolladores para no invertir tiempo en el desarrollo de aplicaciones para Windows 8 es que Microsoft está cambiando en plazos muy cortos su sistema operativo, y las aplicaciones colocadas para Windows 7.5 quedaron inservibles en el nuevo Windows 8.

Windows 8

Foto: Agencias

Programa Keep The Cash de Microsoft

Para intentar revertir en parte esta situación, Microsoft ha decidido lanzar un programa denominadoKeep The Cash, que se trata de una promoción con la que pagarán 100 dólares por cada aplicación desarrollada para Windows 8 que se coloque en la tienda. Lo que busca la compañía con esto es poblar su Windows Store para “mejorar el ecosistema” de la tienda ofreciendo una gama más amplia y variada de Apps al público.

Sin embargo, existe un inconveniente que parecen no haber advertido o están pasando por alto a propósito. Las compañías desarrolladoras no invertirán su tiempo y esfuerzos en desarrollos que aseguran un ingreso de 100 dólares, que puede llegar a ser el tope así como van las cosas en esa tienda. Probablemente la mayoría de las aplicaciones que se coloquen van a ser desarrolladas en un par de horas o días por programadores independientes, lo que va a significar llenar la tienda de Apps de dudosa calidad. Sobre todo por una condición particular de esta promoción: los desarrolladores deben subir un mínimo de 10 App a la tienda dentro del plazo.

Hasta ahora la única compañía que había ofrecido un programa de recompensa similar era Blackberry, que pagaba diez mil dólares por aplicaciones que superaran mil dólares de utilidad durante el primer año. Aunque Blackberry está viviendo momentos difíciles, su oferta supera por mucho a la de Microsoft, a vista de los desarrolladores.

Más sobre E-Business

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios