Multiplicación japonesa: Llamativo método para aprender a multiplicar
- Paz González, ex guía de Educación para Niños
- |
- Ver más de educacion-para-ninos
Multiplicación japonesa: Se trata de una curiosa alternativa para hallar la solución a multiplicaciones. Para poder realizar este tipo de operaciones necesitas trazar cada dígito del número a multiplicar como una serie de rectas separadas entre sí. Los primeros números tienen que ser trazados mirando hacia arriba y los últimos hacia abajo. El objetivo es, por tanto, contar los puntos de encuentro en las rectas que se cruzan entre sí.
Por ejemplo, en la operación 32 x 31, se toma la primera cifra (32) y se dibuja tres líneas arriba y dos líneas abajo; con las segunda cifra (31) se dibujan tres líneas a la izquierda y una a la derecha, formando un cuadrado.

Multiplicación japonesa.
De esa forma, las operaciones se resuelven contando los puntos de encuentro de las rectas cuando se cruzan.
Puede que este método sea más lento, pero tal vez a tus hijos les puede parecer una forma más entretenida de aprender.
Puedes ver más ejemplos en el siguiente video:
Más sobre Educación para Niños
-
Américo denunció bullying a su hija: Criticó la reacción de los padres frente al tema
El cantante contó en Instagram que su hija recibió intimidaciones través de Whatsapp por parte de otras niñas.
-
Encuesta reveló que un 56% de los profesores está disconforme con el modelo de clases híbridas
El sondeo fue realizado en los últimos días por la plataforma Papinotas.
-
10 juegos para hacer actividad física con los niños en cuarentena
Expertos entregan recomendaciones para ejercitarse en familia.
-
10 consejos para evitar accidentes infantiles en la casa ante cuarentena por coronavirus
Expertos entregan recomendaciones para la seguridad de los niños en cuarentena.