Nuestros deberes y derechos: Conoce cuáles son y por qué hay que respetarlos y cumplirlos
- Paz González, ex guía de Educación para Niños
- |
- Ver más de educacion-para-ninos
Los derechos y deberes están hechos para que la vida con los que nos rodean sea lo más tranquila posible, ya que estos son básicos y se relacionan entre ellos, porque uno implica al otro. Los derechos son garantías que permiten que todos podamos desarrollarnos de manera integral.
Para que la convivencia entre las personas sea posible, es necesario que a todos los ciudadanos se les reconozcan una serie de derechos. Todas las personas del mundo tienen la facultad para hacer, en forma legítima, todo lo necesario para lograr su plena realización. Esta facultad es lo que llamamos un derecho.
Por lo tanto, DERECHO es la facultad que tenemos cada uno de nosotros de alcanzar una completa realización, en armonía con el bien común. Los Derechos Humanos se caracterizan por ser:
-UNIVERSALES: esto significa que lo poseemos todos los miembros de la especie humana.
- INALIENABLES : nadie puede privar a ninguna persona de ellos.
-INVIOLABLES: nadie puede atropellarlos sin recibir una sanción.
-INDIVISIBLES: constituyen un todo que ninguna persona puede fraccionar.
-Los “Derechos de los niños”: Se crearon especialmente para proteger a los niñas y niños, y así permitirles crecer y desarrollarse de la mejor forma posible. En agosto de 1990, nuestro país firmó, la Convención de los Derechos del Niño de la Organización de las Naciones Unidas. Muchas instituciones se encargan que estos derechos se cumplan y respeten, por citar uno de ellos, tenemos el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) que promueve la protección de estos derechos.
El Estado es el principal sujeto obligado a respetar y garantizar los Derechos Humanos.
La Declaración Universal de los Derechos Humanos consagra como un principal fundamento el derecho de las personas a:
- A nacer libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.
- Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona.
- Un trabajo digno, El derecho al trabajo busca brindar seguridad económica y material, además de acceder a otros derechos, como la alimentación, la educación, la salud o la vivienda.
- Un salario justo. Toda persona tiene derecho, sin discriminación alguna, a igual salario por trabajo igual.
- Un descanso. Toda persona tiene derecho al descanso, al disfrute del tiempo libre, a una limitación razonable de la duración del trabajo y a vacaciones periódicas pagadas.
- A la protección de la familia.
- La maternidad y la infancia tienen derecho a cuidados y asistencia especiales. Todos los niños, nacidos de matrimonio o fuera de matrimonio, tienen derecho a igual protección social.
- Toda persona tiene derecho a fundar sindicatos y a sindicarse para la defensa de sus intereses.
- Al alimento, vestido y vivienda. Toda persona tiene derecho a disfrutar de vivienda digna. La Ley establecerá los instrumentos y apoyos necesarios a fin de alcanzar tal objetivo.
- A la cultura, Toda persona tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural de la comunidad, a gozar de las artes y a participar en el progreso científico y en los beneficios que de él resulten.
- A la salud. Toda persona tiene derecho, cualquiera que sea el prestador que ejecute las acciones de promoción, protección y recuperación de su salud y de su rehabilitación, a que ellas sean dadas oportunamente y sin discriminación arbitraria, en las formas y condiciones que determinan la Constitución y las leyes.
- A la educación, aprender todo aquello que desarrolle al máximo su personalidad y capacidades intelectuales, físicas y sociales. Los padres tendrán derecho preferente a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos.
- Toda persona tiene derecho a una nacionalidad.
- Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona.
- Puedes revisar con más detalle el listado aquí.
Deberes:
Los deberes del Hombre son todos aquellos que lo llevan al bien. Los deberes obligan al Hombre a hacer o no algunas cosas que hay que respetar y cumplir:
- Respeto a la vida propia y del otro.
-Respeto a los derechos de las otras personas.
-Deber de realizar bien el trabajo.
Tenemos diferentes deberes según la actividad que desarrollemos tanto en la casa, en la Escuela y también en la Comunidad: en la casa haciendo las tareas y arreglando la mochila, en la escuela colocando atención en clases y portándose bien, en nuestra comunidad respetando las señales del tránsito, cuidando las plazas y jardines, etc.
-Debemos respetar a nuestros semejantes, sin importar su sexo, nivel socio económico, religión, nacionalidad, etc.
-Debemos respetar a nuestros padres, maestros, y a todas las personas, pues nos ayudan a convertirnos en adultos.
- Debemos aprender a respetar las opiniones y costumbres de los demás, aunque no sean iguales a las nuestras.
-Debemos respetar las leyes que rige la Sociedad, tener buena conducta en la Escuela, portarnos bien en la casa. * Debemos respetarnos a nosotros mismos:
- Debemos respetar y cuidar el medio ambiente.
-Debemos hablar siempre con la verdad y cumplir con lo que prometemos.
-Debemos respetar nuestra patria, ella nos da alimento, educación y todo lo que tenemos.
Más sobre Educación para Niños
-
Américo denunció bullying a su hija: Criticó la reacción de los padres frente al tema
El cantante contó en Instagram que su hija recibió intimidaciones través de Whatsapp por parte de otras niñas.
-
Encuesta reveló que un 56% de los profesores está disconforme con el modelo de clases híbridas
El sondeo fue realizado en los últimos días por la plataforma Papinotas.
-
10 juegos para hacer actividad física con los niños en cuarentena
Expertos entregan recomendaciones para ejercitarse en familia.
-
10 consejos para evitar accidentes infantiles en la casa ante cuarentena por coronavirus
Expertos entregan recomendaciones para la seguridad de los niños en cuarentena.