Regreso a clases: 15 datos clave para obtener las mejores notas
- Paz González, ex guía de Educación para Niños
- |
- Ver más de educacion-para-ninos
El colegio ha comenzado para muchos, y con ello las obligaciones académicas y el estudio. Para ayudarte a destacarte, tenemos algunos consejos que te ayudarán a sacar el máximo provecho a tus horas de estudio.
1- Elige la música correcta para estudiar: La música clásica y sonidos de la naturaleza son una buena opción. Es fácil distraerte cuando escuchas tu canción favorita y no dejas de cantarla. Pon en youtube “music for concentration” o “concentration music”
2- Ten útiles escolares que te gusten y lleva los apuntes en orden, porque dan más ganas de estudiar.
3- Aprovecha los puntos extra que te dan por trabajos en clases, nunca sabes cuando los vas a necesitar.
4- No faltes a clases, si faltas te perderás explicaciones y apuntes importantes, aunque tus compañer@s te presten y te cuenten lo que vieron el día que faltaste, nunca será igual.
5- Dormir bien: Tu memoria realmente retiene más datos mientras estás dormido. Si no permites que tu cerebro procese toda la información que has estudiado, es más probable que te pierdas en otros pensamientos.
6- Pon atención en clases: Sobre todo en las materias que más te cuestan.
7- Haz resúmenes: cómo si estuvieras explicando la materia a otras personas.
8- Hacer un cuestionario de la materia que vas a estudiar y luego buscar las respuestas.
9- No estudies en la cama, ya que lo más probable es que te quedes dormido.
10- Si te envían trabajos de investigación, hazlos con tiempo. Esa es una buena nota asegurada.
11- Enseñar a otros:Trata de enseñar a un amigo o familiar que no sepa nada del tema. Si puedes explicarlo bien, estarás preparado para responder todas las preguntas de tu prueba.
12- La práctica es lo más importante: en la mayoría de las asignaturas el hacer muchos ejercicios y cuestionarios asegura que estés preparado para cualquier pregunta.
13-Estudia con energía y sin hambre: Tener hambre hará que estés distraído y sin energía, haciendo mucho más difícil la concentración. Por ello, es muy importante que hayas desayunado o comido antes de comenzar a estudiar. Entre otros alimentos, las almendras y las frutas son buenas opciones.
14- No recurras a bebidas energizantes o complementos alimenticios: La mayoría de estos suplementos se utilizan con frecuencia para combatir el sueño y mantenerse estudiando, e incluso para “ayudar a la memoria”, como asegura su publicidad. Sin embargo, la mayoría están compuestos principalmente de fosfatidilserina o taurina, ninguno de los 2 útiles para mejorar la capacidad de recordar, afirman desde la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria.
15- ¡No te desanimes! : El estado de animo es fundamental. No debes desanimarte ni ser pesimista, debes reconocer tus fallas y aprender de ellas.
Con una buena actitud, constancia y motivación lograrás los resultados deseados.
Más sobre Educación para Niños
-
¿Dices “El Pablo” o “Pablo”? RAE aclara cuál de las dos opciones se considera vulgar
La forma de hablar de los chilenos es bastante particular y por lo mismo a veces hacen excepciones.
-
Américo denunció bullying a su hija: Criticó la reacción de los padres frente al tema
El cantante contó en Instagram que su hija recibió intimidaciones través de Whatsapp por parte de otras niñas.
-
Encuesta reveló que un 56% de los profesores está disconforme con el modelo de clases híbridas
El sondeo fue realizado en los últimos días por la plataforma Papinotas.
-
10 juegos para hacer actividad física con los niños en cuarentena
Expertos entregan recomendaciones para ejercitarse en familia.