Inicio » Emprendimiento » Equipo

CetoPan: El pan libre de carbohidratos, gluten y almidón que ayuda a controlar tu peso

Descubre la manera de comer sano sin dejar el pan que tanto nos gusta.

El pan, alimento tan deseado a la hora de la comida, también engorda mucho. Ya no es un mito que el pan tiene muchos componentes que hacen subir de peso a la gente de manera muy rápida. No obstante, a pesar de que hay quienes se quieren cuidar comprando panes integrales o simplemente menos cantidades, el pan siempre volverá a aparecer en la mesa. ¿Cómo podemos comer pan sin engordar? CetoPan dice tener la respuesta. Un pan libre de carbohidratos, gluten y almidón que te ayudará a mantenerte sano y fuerte.

CetoPan: El pan libre de carbohidratos, gluten y almidón

CetoPan: El pan libre de carbohidratos, gluten y almidón. ¿Te animas a probarlo?

¿Qué es CetoPan?

CetoPan es un emprendimiento chileno, que consiste en el primer pan del país que es libre de trigo, de almidón, gluten y carbohidratos. Si un pan normal tiene 44 gramos de carbohidratos, esta revolucionaria idea tiene menos de un 5%.

“Existe un movimiento que dice que el culpable de la obesidad son los carbohidratos y el azúcar”, explica Diego Navarro, quien, junto con su esposa, son los creadores de este proyecto. “En Chile es bastante nuevo y esto se masificó gracias a Pedro Grez, en los matinales. Si tu vas al supermercado, el 80% de las cosas tienen azúcar. Y el pan tiene trigo, lo que significa que tiene muchos carbohidratos. A raíz de esto, a nuestra idea le ha ido muy bien”, dice Navarro.

Según él y su esposa, esto surgió casi como un hobby de su mujer, cuando descubrieron “la dieta cetogénica”, o dieta keto (de la palabra “ketogenic” en inglés), que consiste en ser una dieta muy baja en carbohidratos que convierte al cuerpo en una máquina de quemar grasa. Tiene muchos beneficios potenciales para la pérdida de peso, la salud y el rendimiento deportivo, y hay millones de personas que ya se han unido a esta forma de alimentación y han visto buenos resultados. 

“La idea la encontró mi señora y empezó a hacerlo como hobby, pero tomó vuelo y ahora es un negocio familiar. Hace dos años empezamos. CetoPan viene de cetogénico, el modelo de alimentación ya comentado”, describe Navarro para Guioteca.

Valentina Santa María, esposa de Diego Navarro y una de las emprendedoras, explica que “nuestro proyecto es el crecimiento y masificación de CetoPan, empresa dedicada a elaboración de pan libre de carbohidratos refinados, harinas de almidón o glúten. Nuestro pan contiene menos de 10% de carbohidratos netos por cada 100grs”. Tal como su marido dijo, no existe en Chile ninguna empresa que produzca alimentos bajos o libres de carbohidratos de almidón, por lo que ambos creyeron que debían entregar una solución a aquello.

“Estamos elaborando pan y galletas muy bajos en carbohidratos, para aquellos que han decidido eliminar las harinas de trigo de su dieta. Nuestros alimentos además son ideales para diabéticos o quienes tienen resistencia al gluten”, dice Santa María. Eso sí, distintos medios médicos aseguran que si una persona sufre de problemas de diabetes, hipertensión o son lactantes, no deberían seguir una “dieta completa cetogénica”, sino primero hablar con su médico.

En esa misma línea, Valentina Santa María explicó que la misión de este emprendimiento es aportar a la concientización de que la epidemia de obesidad no está causada por el consumo excesivo de calorías o la falta de ejercicio, sino por el tipo de calorías y la desproporcionada cantidad de carbohidratos y azúcares que tienen los alimentos industrializados hoy. Para este mercado no existe oferta y ellos la están cubriendo por primera vez en Chile.
Tal como se dijo en un principio, estos emprendedores chilenos siguieron el Método Grez hace más de un año y medio, logrando mejorar sus propios indicadores de salud y bajando sus tallas y peso a las medidas que tenían cuando eran jóvenes. “Por esto es que queremos entregar una alternativa de alimentos de consumo diario que normalmente se producen con harinas de almidón”, dice la esposa de Navarro.
Actualmente, usan la publicidad en redes sociales y reparten a domicilio, además de ponerse en contacto con varias panaderías de Santiago para repartir este producto tan innovador. Anhelan ser una panadería algún día, una original y que ayude a todos los chilenos a tener una vida sana y activa.

Más sobre Emprendimiento

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios