Consejos sobre crecimiento personal: 5 tips para mejorar nuestras vidas
- Javier Gázquez, ex guía de Emprendimiento
- |
- Ver más de emprendimiento
En la actualidad mejorar a título personal se ha transformado en una de las fórmulas para vivir mejor, disfrutar más del día a día y disponer de una salud más beneficiosa. Se trata de un plan que se debe emprender a largo plazo y que tiene buenos y malos momentos, pero que siempre repercute de una manera positiva para quien se lo toma en serio.
1. Presta atención a tus sentimientos
Llega un momento en el cual las influencias del exterior pierden importancia. No es relevante lo que escuches, lo que te digan o lo que veas. Es necesario que conectes con tu yo interior y que prestes atención a tus sentimientos. Conecta contigo mismo y explora tus emociones para saber qué es aquello que te preocupa, qué te da miedo y qué te produce ira. Comprendiendo estos sentimientos serás capaz de ir perfilando un crecimiento propio que te llevará a sentirte mucho mejor.
2. Busca la armonía
Encontrarse en armonía es un factor fundamental que te puede permitir llegar a alcanzar un estado más satisfactorio. En ese sentido es necesario que pongas en común tus emociones, tus pensamientos, tus acciones y tus palabras. Todo debe estar en una sintonía idéntica que no incluya alteraciones que puedan hacerte retroceder. Es un proceso complejo, sobre todo si tienes asuntos sin resolver, así que en algunos casos es posible que necesites la ayuda de profesionales como El Prado Psicologos para poder guiar tu camino.
3. No juzgues
Es importante recordar que estamos liderando nuestro propio desafío en cuanto a alcanzar un crecimiento personal que nos permita mejorar. Y eso significa no juzgar a los demás, tanto si creemos que están cometiendo errores como si no. Cada uno emprende su propio camino y no se debe ocupar la mente con la responsabilidad personal de otros individuos.
4. Fomenta la motivación
Uno de los factores más positivos y que más se recomiendan introducir en este proceso es el de la motivación. Nunca está de más y siempre ayuda. Creando un buen soporte en base a la motivación laboral se podrán alcanzar los objetivos con mucha más facilidad y garantía de éxito.
5. Tolerancia ante todo
Ser tolerante se tiene que convertir en un concepto personal a defender, en una idea que se transmita en cada palabra y en cada acción que se realice. Hay que entender que cada persona tiene unas necesidades y que nos vamos a sentir mejor en el caso de ser comprensivos con todas ellas.
Más sobre Emprendimiento
-
Plataforma digital ofrece cursos gratis para aprender a manejar herramientas tecnológicas
ADistancia ofrece, por ejemplo, clases de Instagram para sacarle mejor provecho.
-
El lapidario ataque de Elon Musk contra Jeff Bezos: “Debería trabajar más en Blue Origin y estar menos en el jacuzzi”
El fundador de SpaceX, además, se refirió a las horas semanales que trabaja en su compañía.
-
Bill Gates: Las 9 claves del fundador de Microsoft para ser un gran líder
El multimillonario hoy está dedicado a su fundación, pero sigue siendo un referente para los emprendedores.
-
Empresaria le regaló a cada uno de sus empleados dos pasajes en avión y US$ 10 mil para gastar en sus respectivos viajes
La fundadora de la marca de ropa Spanx festejó, de ese modo, una millonaria venta y asociación con la empresa financiera Blackstone.