Inbound marketing: ¿Cuál es su influencia para lograr incrementos en las ventas?
- Javier Gázquez, ex guía de Emprendimiento
- |
- Ver más de emprendimiento
El funnel o embudo de ventas es conocido en los negocios por ser aquella representación de las diferentes fases por las que tiene que pasar cualquier posibilidad de negocio hasta que termina por transformarse en una conversión. Este método se encarga de recoger las distintas tomas de decisiones por las que pasa el cliente antes de realizar la compra, lo cual sirve de mucha ayuda para comprender y modernizar el comportamiento de esos clientes potenciales. El principal objetivo de este método es acercarse al pensamiento del cliente potencial, para así poder aumentar las ventas.
Y una estrategia bastante útil para seguir con este método es el inbound marketing, que consiste básicamente en hacer que el cliente se sienta parte de una marca, en la mayoría de las ocasiones mediante el ofrecimiento de contenido interesante que les permita participar. Por ejemplo, la creación de blogs, el contenido llamativo en redes sociales o incluso determinados concursos pueden ser una buena forma de crear inbound marketing.
¿Es realmente útil el imbound marketing para el funnel de ventas?
Suelen existir bastantes dudas a la hora de plantear la posibilidad de utilizar este método. Generalmente, para poder captar un cliente o fidelizarlo, primero necesitamos conocer qué es lo que necesita o qué puede necesitar en cada momento. Cada cliente posee diferentes estados o etapas por las que va pasando antes de convertirse en un usuario directo de la compañía.
Una primera etapa consiste en plantearse un problema o necesidad. Posteriormente, el cliente pasará a buscar la mejor marca o empresa para realizar la compra. Y una vez que la compra haya sido realizada, es posible que si el propio cliente queda satisfecho se decida a convertirse en embajador de nuestra marca.
La era tecnológica, todo un reto para el inbound marketing
Gracias a todos los medios que tenemos en la era tecnológica actual, cualquier tipo de clientes, usuarios y consumidores suele estar expuesto constantemente a miles de publicidades referentes a todas las categorías de productos que podamos llegar a imaginar. Por ello en la actualidad, resulta mucho más complicado para marcas como Vivir al Máximo o Flatsandmore.com ofrecer acciones llamativas que sean más atractivas que las demás.
Es por ello que hoy en día el inbound marketing o marketing de contenido es especialmente importante para cualquier empresa que quiera realizar una buena estrategia de marketing online. Ya no vale con tener un blog o una cuenta en Twitter, hay que hacer que esos medios ofrezcan un contenido realmente interesante que haga que nuestros clientes lo destaquen entre la gran masa informativa que podemos encontrar hoy en día. Un verdadero reto para todos los profesionales que se dediquen al mundo del marketing.
Más sobre Emprendimiento
-
Plataforma digital ofrece cursos gratis para aprender a manejar herramientas tecnológicas
ADistancia ofrece, por ejemplo, clases de Instagram para sacarle mejor provecho.
-
El lapidario ataque de Elon Musk contra Jeff Bezos: “Debería trabajar más en Blue Origin y estar menos en el jacuzzi”
El fundador de SpaceX, además, se refirió a las horas semanales que trabaja en su compañía.
-
Bill Gates: Las 9 claves del fundador de Microsoft para ser un gran líder
El multimillonario hoy está dedicado a su fundación, pero sigue siendo un referente para los emprendedores.
-
Empresaria le regaló a cada uno de sus empleados dos pasajes en avión y US$ 10 mil para gastar en sus respectivos viajes
La fundadora de la marca de ropa Spanx festejó, de ese modo, una millonaria venta y asociación con la empresa financiera Blackstone.