Tarjetas de contacto: ¿Cuál es su importancia actual en las empresas modernas?
- Javier Gázquez, ex guía de Emprendimiento
- |
- Ver más de emprendimiento
Cuando se produce el nacimiento de una nueva empresa, sus responsables están ansiosos por hacer networking y darse a conocer. Necesitan hacerlo para poder obtener clientes, extender sus redes y conseguir que su proyecto acabe tomando forma de manera adecuada. Y en ese momento en el que dan inicio a los encuentros o networking en eventos necesitan tener cierto apoyo que les permitirá, de forma inequívoca, aumentar las visitas que tendrá su empresa. La respuesta es clara y no se trata de una tendencia, sino de un método que continúa siendo líder desde muchas décadas atrás: las tarjetas de contacto.

Tarjetas de contacto: ¿Siguen siendo tan importantes?
Actualizándose a los últimos tiempos
Sorprende, pero estas tarjetas se mantienen como el método idóneo de contacto profesional desde hace mucho tiempo. Ha sido un símbolo de distinción de los expertos, una manera de crear un punto de unión entre varios profesionales para que la relación pueda ir más allá de un simple apretón de manos. Al entregar una tarjeta se crea un vínculo profesional, estableciendo un parámetro a través del cual es posible iniciar una relación más larga y provechosa en el futuro.
En un simple gesto se pueden abrir mil puertas profesionales que podrían darle a esa nueva empresa todo aquello que está buscando.Y todo a través de un sistema económico, fácil de producir y que ha allanado más caminos de los que se pueda imaginar. Son el paso clave en cualquier inicio de relación; no hay ningún tipo de profesional que no cuente con ellas, por lo que es importante saber cual deberá ser la anatomía de una tarjeta de visita acorde a la profesión que se desempeñe.
Útiles en todos los aspectos
Los profesionales incluyen en estas tarjetas todo aquello que les representa y que puede resultar necesario a la hora de iniciar un contacto. Esto incluye el nombre y los apellidos, el cargo que se ocupa en la empresa y los distintos datos de contacto, como el teléfono, el correo electrónico e incluso los perfiles sociales tal y como está siendo más habitual en los últimos tiempos. De esta manera, cuando dos profesionales intercambian las tarjetas, lo único que deben hacer al volver al trabajo es volcar esos datos en sus agendas para tener a mano la información que necesitan para iniciar un contacto directo.
Al mismo tiempo, no hay que restar importancia a que estas tarjetas profesionales se pueden obtener de una manera económica a través de sitios webs como Flayeralarm . Es posible personalizarlas más o menos, pero no es algo que dependa del status, sino del interés por adoptar un estilo u otro. El detalle de importancia es que cualquiera puede tener una tarjeta que le sirva para realizar contactos con otras personas sin importar si tiene una mayor o menor cantidad de presupuesto a su disposición.
Más sobre Emprendimiento
-
Plataforma digital ofrece cursos gratis para aprender a manejar herramientas tecnológicas
ADistancia ofrece, por ejemplo, clases de Instagram para sacarle mejor provecho.
-
El lapidario ataque de Elon Musk contra Jeff Bezos: “Debería trabajar más en Blue Origin y estar menos en el jacuzzi”
El fundador de SpaceX, además, se refirió a las horas semanales que trabaja en su compañía.
-
Bill Gates: Las 9 claves del fundador de Microsoft para ser un gran líder
El multimillonario hoy está dedicado a su fundación, pero sigue siendo un referente para los emprendedores.
-
Empresaria le regaló a cada uno de sus empleados dos pasajes en avión y US$ 10 mil para gastar en sus respectivos viajes
La fundadora de la marca de ropa Spanx festejó, de ese modo, una millonaria venta y asociación con la empresa financiera Blackstone.