Fotos creadas por una red neuronal muestran cómo sería el planeta en el 2100
Guía de: Fotografía
- José Manuel Olivares
- Ver biografía
- |
-
Ver más de fotografia
En lo que va del 2023 son diversas las proyecciones realizadas por la Inteligencia Artificial que han dado de qué hablar en las redes sociales y ahora lo mismo ha pasado con una simulación de cómo será el planeta en el año 2100.
“No soy yo, es la red neuronal”, es el título de un proyecto que mostró cómo será el entorno en el que se desenvolverán los seres humanos en poco menos de ochenta años más.
Un ejercicio publicado por la cuenta de redes sociales @linaflwrs y que muestra cómo serán los paisajes del año 2100, así como también el medio de transporte más común y el look de las personas.
¿Mucho mejor que en la actualidad? Lo cierto es que esta pregunta es subjetiva. Sí, destaca que el resultado de la proyección en base a la Inteligencia Artificial ha generado revuelo en las redes por el hecho de que es muy probable que este resultado sea bastante fiel a la realidad.
Obviamente, en la dinámica expuesta, y como ya lo han adelantado varios científicos, los robots tendrán un protagonismo no menor en la vida del ser humano.
Mira acá, fotos de la proyección realizada con IA y que muestra cómo será la Tierra en el 2100:
Más sobre Fotografía
-
Ny Anstalt: Fotos de la prisión considerada como la más lujosa del mundo
La cárcel en cuestión está emplazada en la ladera de una montaña en Groenlandia.
-
Marcelo Salas y Rubia Soares: Fotos de la supuesta nueva novia del “Matador”
El ídolo de la selección chilena y de River Plate fue sorprendido junto a la conocida modelo.
-
Tonka Tomicic sorprende con fotos desde Francia: Estuvo en la semana de la moda de París
La animadora de TV hizo diversas publicaciones en las redes sociales.
-
Fotos muestran cómo luce Sherazade, la protagonista de la exitosa teleserie turca “Las mil y una noches”
La historia vuelve a la TV chilena a casi una década de su estreno en las pantallas locales.