Fotos de los Microhoteles, la nueva tendencia a nivel global en materia de viajes

Están pensados para las personas de la tercera edad, los millennials, mochileros y también gente de negocios.

Guía de: Fotografía

Las redes sociales han impulsado diversas tendencias a nivel global, siendo las que tienen que ver con los viajes algunas de las más connotadas.

Y es que plataformas como Facebook y ahora Instagram han hecho que millones de personas en todo el mundo accedan a imágenes de lugares paradisíacos que hasta hace no mucho eran totalmente desconocidos.

Obviamente, al tener acceso a imágenes de playas de arenas blancas y mar color turquesa, a cerros teñidos de colores, a cascadas o a hoteles arriba de un árbol en medio del bosque, una cantidad importante de gente se motivó a viajar.

microhotels

Y a este es precisamente el grupo de personas a las que quieren seducir los “Microhoteles”, una nueva tendencia en materia de hospedaje que ya da de qué hablar en todo el mundo.

Se trata de un concepto de alojamiento distinto al que actualmente los turistas están acostumbrados, ya que en este caso la oferta es alojar en un espacio pequeño y muy bien pensado para la comodidad del visitante.

¿Dónde nace este concepto? La gestación de los microhoteles tiene su inspiración en los hoteles japoneses tipo cápsula que fueron creados hace 40 años en ese país y que ofrecían un alojamiento barato a empresarios. En este caso, los públicos objetivos son la tercera edad, los millennials, viajeros y también empresarios.

Sobre lo anterior, hay un factor común clave entre la idea inicial y los microhoteles de hoy: la mayoría de estas ofertas se encuentran en ciudad grandes y donde el metro cuadrado es caro. Un microhotel ofrece por habitación cerca de 10 metros cuadrados.

La idea de esta tendencia hotelera apunta a reducir a la mitad el común de los tamaños de baños, piezas principales e incluso hasta los muebles son plegables.

¿La recepción del público? Buena. Los precios de este tipo de opciones van desde los 159 dólares la noche en, por ejemplo, un hotel Moxy de la cadena Marriot, en Estados Unidos.

Lo último no es menor, ya que la serie de beneficios, entre ellos la demanda de los microhoteles han hecho que grandes cadenas hoteleras vean en ellos una opción más que favorable para sus inversiones a corto y mediano plazo.

Fotos de algunos de los microhoteles más destacados del momento:

microhoteles

40 Winks, ubicado en Londres.

microhoteles1

Tommie Hotel, en Hollywood.

microhoteles2

Arlo NoMad (Hotel), Nueva York

microhoteles3

Arlo NoMad (Hotel), Nueva York

microhoteles4

Sleepbox

microhoteles5

Sleepbox

microhoteles6

Pod DC hotel, Washington DC.

microhoteles7

Tommie Hotel, en Hudson Square de Nueva York

microhoteles8

Pod51 de Nueva York

microhoteles9

Dean de Dublín

microhoteles10

Koyasan guesthouse.

microhoteles11

Five Boutique Hotel Paris

microhoteles12

Goralska Résidences Hôtel Paris

microhoteles13

One by the five

Más sobre Fotografía

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios