Mira las asombrosas fotografías de una tribu perdida de Mongolia

Galería de imágenes sobre la gente Dukha tomadas por un grupo de destacados profesionales de la fotografía.

Guía de: Fotografía

Asombrosas, así podrían ser catalogadas las imágenes que el reconocido fotógrafo Hamid Sardar-Afkhami les tomó a los Dukha, una tribu perdida de Mongolia.

Motivado por querer documentar el “pueblo de los renos”, Sadar-Afkhami se internó en el interior del país junto a una expedición que lo acompañó hasta el lugar en donde vive una cultura nómada con un estilo de vida único.

Sin embargo, Sardar no es el único que ha logrado llegar a lo más profundo de Mongolia para hallar a los Dukha. Otros profesionales, como Robert McPherson y Jeroen Toirkens, también lo lograron y sus registros son realmente impresionantes.

¿Quiénes son los Dukha? Un grupo de personas que viven de los renos, animales a los que domestican para luego ocuparlos como transporte. Asimismo, estos son utilizados para la caza y para recoger cuernos que después intercambian por alimentos básicos.

También, ocupan los renos para hacer queso y leche. Cuando un ejemplar muere, también les aporta con su piel, como consigna Shareably.

Actualmente, se estima que quedan entre 200 y 400 personas. Una cifra que se redujo considerablemente desde 1970, cuando existían registros de una civilización con al menos 2.000 renos y 600 integrantes.

En esa línea, los Dukha también interactúan con otras culturas con motivos turísticos. De los visitantes obtienen fondos para subsistir en los confines del mundo.

tribu-mongolia-24

Robert McPherson.

Robert McPherson.

tribu-mongolia-22

Jeroen Toirkens.

Jeroen Toirkens.

tribu-mongolia-20 tribu-mongolia-19 tribu-mongolia-18 tribu-mongolia-17

Shareably.

Shareably.

Shareably.

Shareably.

Shareably.

Shareably.

Shareably.

Shareably.

Shareably.

Shareably.

Shareably.

Shareably.

Shareably.

Shareably.

Shareably.

Shareably.

Más sobre Fotografía

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios