Museo del Arte Prohibido: Fotos de obras que hicieron polémica tras ser denunciadas o censuradas

El espacio está ubicado en Barcelona y cuenta con cerca de 200 piezas en exhibición.

Guía de: Fotografía

Quienes viajen a Barcelona desde ahora en adelante podrán poner en su lista de panoramas a realizar una alternativa más que curiosa y que es el Museo del Arte Prohibido.

Y es que recientemente fue presentado en sociedad dicho espacio, el cual reúne una cantidad cercana a las 200 obras, las que destacan por haber sido censuradas o denunciadas.

La iniciativa surgió bajo la iniciativa del coleccionista español Tatxo Benet, quien se dedicó a la colección de este tipo de objetos desde el 2018 a la fecha.

museo-arte-prohibido6

Así, Benet logró reunir piezas de suma extrañeza que fueron polémicas debido a motivos políticos, religiosos o sociales.

Por ejemplo, dentro de la exposición están la obra “Filippo Strozzi in lego” de Ai Weiwei, el “Cartel de Roland Garros” de Miquel Barceló y “La civilización occidental y cristiana” de León Ferrari.

Sobre la gestación del Museo del Arte Prohibido de Barcelona, Benet explicó que luego de buscar un objeto en particular se dio cuenta de que no había ningún espacio dedicado a obras prohibidas, y que muchos expertos le indicaron que montar una exposición de este tipo sería una muy buena idea.

“Me encontré con que no había nada y empecé a comprar, a hablar con expertos que me decían que una colección así sería algo muy único, diferente y que debería buscar la manera de enseñarlo”, señaló el coleccionista, quien agregó que el espacio “hace honor a la circunstancia de ser único en el mundo, con una presentación muy original”.

Mira las fotos del Museo del Arte Prohibido, acá:

museo-arte-prohibido5

museo-arte-prohibido4

museo-arte-prohibido3

museo-arte-prohibido2

museo-arte-prohibido1

museo-arte-prohibido

Más sobre Fotografía

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios