Accidentes aéreos en el mundo del fútbol: Las otras tragedias como la del Chapecoense
Guía de: Fútbol Internacional
- José Manuel Olivares
- Ver biografía
- |
-
Ver más de futbol-internacional
El accidente que sufrió la aeronave que transportaba al club brasileño Chapecoense, finalista de la Copa Sudamericana, marca un nuevo hito en la historia del fútbol en lo que respecta a accidentes aéreos.
Y es que a lo largo de la historia de este deporte, el más popular en el mundo, son muchos los casos en los que un plantel o parte de este han fallecido por accidentes de aviones. Casos que derribaron barreras y unieron colores en torno a una pena que fue difícil de olvidar.
En esa línea, el 4 de mayo de 1949 ocurrió uno de los hechos más llorados en la historia del fútbol, el accidente que tuvo consecuencias catastróficas para el Torino de Italia.
Entonces, el club italiano gozaba de una fama y prestigio continental importante tras ganar en cinco oportunidades consecutivas la liga local. Pero la alegría acabó cuando el avión que transportaba al plantel del Torino se estrelló contra la Basílica de Superga en Turín. Murieron 31 personas y no hubo sobrevivientes.
Años más tarde, el Manchester United, uno de los grandes de Inglaterra, también se vio afectado por el luto. El plantel del equipo volvía de jugar ante el Estrella Roja en Belgrado, cuando en la mitad del viaje se detuvo a cargar combustible. Luego, al intentar despegar el avión no pudo conseguirlo y terminó estrellándose. Murieron ocho futbolistas, personal del cuerpo técnico y periodistas.
La cronología sigue con el 16 de julio de 1960, cuando ocho jugadores de la selección de Dinamarca fallecieron cuando la aeronave que los transportaba se estrelló en el aeropuerto de Copenhague.
Chile es el siguiente país en la lista, cuando en 1961 el plantel del Green Cross, que viajaba a Osorno a jugar un partido por la Copa Chile, se estrelló. Murieron las 24 personas que iban a bordo.
Otro de los equipos sudamericanos que también hizo noticia por una tragedia aérea fue el The Strongest boliviano, a finales de los años ’60, cuando el equipo volvía a La Paz tras jugar un amistoso en Cuzco.
El 11 de agosto del año 1979 también fue un día negro en la historia del fútbol, aquello tras el accidente del club uzbeco del Tashkent que dejó como saldo 178 personas muertas, entre ellos 17 miembros del plantel de fútbol.
Volviendo a Sudamérica, específicamente a Perú, una de las tragedias que más dio la vuelta al mundo fue el accidente del Alianza de Lima el 8 de diciembre de 1987, cuando el avión que transportaba al plantel cayó al mar. Murieron todos los pasajeros, salvo el piloto de la aeronave.
El último caso en este listado hace referencia a la selección de Zambia, la que durante un viaje en el año 1994 perdió a su plantel en un accidente en el que la nave en la que viajaban se estrelló en el mar con 30 personas.
Más sobre Fútbol Internacional
-
Valeria Andrade, la árbitra mexicana que fue despedida de la Liga MX y que ahora es influencer
Fue apartada por la Comisión de Arbitraje tras ser parte de una publicidad de apuestas.
-
Arturo Vidal: Conoce los detalles de la lujosa mansión en la que vive en Brasil
Vista al mar y hasta cuenta con mesa de pool, son algunas de las características del lugar.
-
Esposa de Frenkie de Jong publica foto de sus lujosas zapatillas: Son excesivamente costosas
Mikky Kiemeney tiene apenas 24 años y es una usuaria frecuente de las redes sociales.
-
Messi tuvo increíble gesto con una familia que lo saludó en medio de un peaje: Mira el video
El rosarino ha generado revuelo en suelo argentino tras su viaje a Buenos Aires para jugador dos amistosos con la Albiceleste.