Grandes misterios medievales sin resolver: Las múltiples teorías que los rodean
Ah, los misterios. Esos que tanto nos gusta leer porque aprendemos, cuestionamos y vamos viendo si las teorías en torno a ellos son realmente plausibles. Vienen ocurriendo desde hace muchísimos siglos.
En esta oportunidad, contaremos sobre algunos de la época medieval, los que fueron recopilados por el sitio de historia Ranker. ¿Habías escuchado sobre ellos en alguna ocasión?
1.- LOS PRÍNCIPES DE LA TORRE: El Duque de Gloucester los dejó encerrados en la Torre de Londres tras la muerte de su padre, el Rey Edward IV. Supuestamente era protegerlos durante la Guerra de las Dos Rosas. Pero no era el caso. Al tiempo después, los declaró ilegítimos y se autoimpuso como Monarca. ¿Qué pasó con los niños, de 12 y 9 años? Nunca se supo con claridad. Aunque el principal rumor es que el nuevo Gobernante los mandó a matar.
2.- LA PLAGA DEL BAILE: En 1518, habitantes de Estrasburgo bailaron sin parar durante tres meses. Sucedió en pleno verano europeo, desde julio hasta septiembre. Frau Troffea fue la primera víctima. Murió por desangramiento, provocado por las heridas en sus pies. Muchos años antes, en los 1300, se dice que también pasó en Suiza, Holanda y Alemania. Las especulaciones van desde que fueron poseídas por el Diablo, por una maldición del patrono del baile San Vito, o por una creencia sobrenatural.
3.- ¿QUÉ COMPONÍA EL “FUEGO GRIEGO”?: En los años de dominio del Imperio Bizantino, fue un arma mortal. El líquido no era apagable por alguna razón, por lo que era sumamente eficaz en los combates navales. ¿En qué consistía? de acuerdo a historiadores, de azufre, cal y salitre.
4- ¿QUÉ ES EL MANUSCRITO DE VOYNICH?: Si bien Wilfrid Voynich lo “redescubrió” en 1912, fue escrito en el siglo XV. Tiene una gran cantidad de palabras e imágenes, aunque nunca se ha descifrado con exactitud de qué se tratan. Se divide en seis secciones, hablando de botánica, astronomía, biología, el cosmos, farmacéuticos y recetas.
5.- EL FINAL DE JOHN CABOT: Fue un explorador italiano que habría reclamado Canadá en representación de Inglaterra a fines del siglo XV. Sin embargo, cuando realizaba su segundo viaje desapareció para nunca más ser visto. Estaba acompañado por cinco barcos y más de 300 tripulantes. Una teoría indica que una de las naves se perdió por Irlanda en medio de una tormenta. Aunque hay otra que lo mantiene con vida llegando el año 1500. Esto apunta a que logró llegar a América, y que luego retornó a Europa.
Más sobre Grandes Misterios
-
Cuatro casos de muertes y desapariciones que son tan llamativos como extraños
Uno de ellos involucra a una celebridad sumamente reconocida.
-
Pista clave en caso McCann: Descubren correos que vinculan al principal sospechoso con su desaparición
La policía alemana le detalló el hallazgo a un tribunal.
-
¿Qué ocurrió con el departamento donde desapareció Madeleine McCann?
La pequeña fue vista por última vez el 3 de mayo de 2007.
-
La identidad de estas figuras históricas continúa siendo un misterio: ¿Quiénes son?
Queda la duda de si en algún momento lograrán ser identificadas.