La identidad de estas figuras históricas continúa siendo un misterio: ¿Quiénes son?
Guía de: Grandes Misterios
En este canal hemos hecho una gran cantidad de casos que han quedado sin resolver. Para la siguiente nota, vamos a repasar algunas figuras históricas cuya identidad sigue siendo un total misterio.
1.- D.B. Cooper: El pasajero de avión más misterioso de toda la historia. Secuestró un avión en 1971 en un vuelo de Portland a Seattle, en Estados Unidos. Le pasó una nota a una azafata de que tenía una bomba, exigiendo el pago de US$ 200 mil. Una vez que recibió el dinero y los cuatro paracaídas solicitados, liberó a los pasajeros pero no a ciertos tripulantes, pues pidió que lo llevaran a México. Sin embargo, mucho antes de llegar a destino, saltó para nunca más ser visto. En 1980 se recuperó parte del dinero. Debido a los años que pasaron, en 2016 el FBI suspendió la búsqueda de los sospechosos, y hasta el día de hoy no se sabe quién es o fue.
2.- “El hombre tanque”: En plenas protestas exigiendo democracia en China, en 1989, el Gobierno mandó a los militares, con tanques y rifles, a sacar a una multitud que se encontraba en Tiananmen. Ahí se forjó la icónica imagen de “El hombre tanque”, quien se plantó frente a los vehículos. Habló con un soldado, y luego fue tomado por otros dos. Nunca se ha sabido de quién se trata, ni de si está vivo o muerto. Ni la policía ni las autoridades del país han dicho su nombre, por lo que su identidad, lo más probable, es que siga siendo secreta.
3-. “El asesino del Zodiaco”: Uno de los asesinos seriales más famosos y mediáticos de todos los tiempos. Aterrorizó a Los Angeles a fines de los 60′ y fines de los 70′, atacando a parejas jóvenes y asesinando a tres mujeres y dos hombres. Su primera carta codificada, que envió a los principales medios de la ciudad, fue descifrada por una pareja, pero de nada sirvió para identificarlo. El principal sospechoso siempre fue Arthur Leigh Allen, incluso después de su fallecimiento, pero años atrás se confirmó que sus huellas no coincidían. En 2021, un grupo de investigadores concluyó que el responsable era un ex militar llamado Gary Francis Poste, pero el FBI negó que el caso estuviera resuelto. En 2007, David Fincher hizo una película sobre “El asesino del Zodiaco”, que fue muy elogiada por la crítica.
4.- “Lady Babushka”: Para nadie es un misterio que Lee Harvey Oswald fue el hombre que asesinó al Presidente Kennedy. Pero sí hay una persona cuya identidad no ha sido identificada, y que pudo ser clave en la investigación, porque siempre se rumoreó que hubo más de un tirador. Hablamos de Lady Babushka, una mujer que aparece en las fotografías y videos de la caravana del otrora Mandatario en Dallas, antes de recibir los mortales disparos. En 1970, Beverly Oliver dijo ser ella, pero que su cámara había sido confiscada por dos personas que creyó que eran oficiales del FBI, y que nunca se la entregaron de vuelta. ¿Por qué es tan relevante? Porque siempre se pensó que grabó el momento exacto en el que Kennedy fue asesinado.
5.- “Jack El Destripador”: El asesino serial más despiadado y mítico de Inglaterra. Asesinó a diversas mujeres entre agosto y noviembre de 1888, llegando a descuartizarlas. Apenas un año más tarde, las autoridades de la época cerraron su caso al no poder descubrirlo. Han habido innumerables sospechosos y una sospechosa, Mary Pearcey, quien fue ejecutada en 1890 por asesinar a la señora e hijo del hombre de quien estaba enamorado, pero nunca se comprobó que efectivamente era ella. Recientemente, dos investigadores aseguraron que “Jack El Destripador” fue Aaron Kosminski, un barbero polaco que tenía 23 años. Pero su muestra de ADN sigue siendo debatida por muchísimos expertos.
Más sobre Grandes Misterios
-
Cuatro casos de muertes y desapariciones que son tan llamativos como extraños
Uno de ellos involucra a una celebridad sumamente reconocida.
-
Grandes misterios medievales sin resolver: Las múltiples teorías que los rodean
Todos plantean una incertidumbre que se ha extendido durante varios siglos.
-
Pista clave en caso McCann: Descubren correos que vinculan al principal sospechoso con su desaparición
La policía alemana le detalló el hallazgo a un tribunal.
-
¿Qué ocurrió con el departamento donde desapareció Madeleine McCann?
La pequeña fue vista por última vez el 3 de mayo de 2007.