Ted Bundy: El “chico de oro” que se transformó en uno de los peores asesinos seriales de la historia
- Alberto Stephens, ex Guía de Grandes Misterios
- |
- Ver más de grandes-misterios
El nombre Theodore Robert Cowell quizás no sea conocido por muchos. Pero si lo acortamos a Ted Bundy, de inmediato sabrán que estamos hablando de uno de los peores asesinos seriales de toda la historia.
Hasta sus 28 años, era un joven brillante. Se había licenciado en Psicología y había conseguido una matrícula en derecho, gracias a sus buenas calificaciones en las universidades de Washington y de Pudget Sound.
Sin embargo, su falta de estabilidad laboral empezó a generar dudas sobre su futuro. Las mismas por las que Stephanie Brooks, señalada como el gran amor de su vida, cortó la relación sentimental.
Aún así, su transformación a tipo despiadado fue sorpresiva: Se ligó con el Partido Republicano para buscar meterse en la política, realizó trabajos comunitarios y fue condecorado por salvar a un niño de tres años de morir ahogado.
Fue en 1973 la última vez que tuvo comunicación con Brooks. Y meses después, específicamente a comienzos de 1974, comenzó a hacerse conocido mundialmente por todas las razones equivocadas.
Joni Lenz fue su primera víctima, a la que violó y le provocó daño cerebral permanente, atacándola con una barra de hierro. Un mes después, hizo lo mismo con Lynda Ann Healy. Su cadáver apareció un año después enterrado en una montaña.
La policía no sospechaba de él, hasta que en el verano de 1974 sucedieron varias desapariciones de chicas universitarias y madres jóvenes. Entonces, ya no había ninguna duda del autor de estos atroces crímenes.
Con ocho muertes confirmadas, los investigadores confirmaron que la forma de operar era la misma, y que el autor había sido descrito como un hombre bien vestido y con el brazo cubierto con el cabestrillo, dolor que fingía para que las mujeres lo ayudaran a entrar en su auto.
Desde febrero hasta octubre de 1974, 11 asesinatos cometió Bundy. Luego, fue responsable por otros seis fallecimientos entre enero y julio del año siguiente.
Recién en agosto de 1975 logró ser detenido por primera vez, luego de escapar de un control de rutina policial. Y el 23 de febrero de 1976 se dio inicio al largo juicio en su contra.
Totalmente confiado de que saldría libre, dijo “no tienen pruebas contra mí”. Pero falló. Carol DaRonch, quien había logrado escapar de su ataque, lo reconoció. Fue sentenciado a 15 años de cárcel con posibilidad de salir en libertad condicional.
Pero la situación cambió cuando hallaron evidencia concreta de sus brutales golpizas. Enfrentó al juzgado por asesinato. Decidió representarse a sí mismo, y en una de sus jornadas de estudios saltó desde la ventana de la biblioteca de la Corte de Aspen, Colorado.
Una semana estuvo sin ser visto… hasta que intentó robar un vehículo. Ahí fue otra vez atrapado. Pero en 1977 volvió a fugarse, y en las cinco horas de libertad atacó a otras dos jóvenes y se robó un BMW. Llegó hasta Florida, donde fue capturado por vez final.
Ya no tenía escapatoria. Ya se sabía que los asesinatos habían sido cometidos por él. En 1979 fue condenado a la silla eléctrica. Aún así, logró postergar durante ¡10 años! su sentencia. Finalmente, su ejecución ocurrió el 24 de enero de 1989.
Más sobre Grandes Misterios
-
Tres hechos históricos y misteriosos que siguen generando mucho desconcierto: ¿Cómo pudieron ocurrir?
Posiblemente, nunca tengan una resolución.
-
Estuvo 84 horas a la deriva: Terry Jo Duperrault, el asesino de su familia y la dramática historia detrás del crimen
La menor de 11 años fue rescatada por oficiales de un barco petrolero.
-
Natalie Wood: Se cumplen 40 años de la misteriosa muerte que conmocionó a Hollywood y sigue sin resolverse
La actriz estaba en el apogeo de su carrera cuando perdió la vida el 28 de noviembre de 1981.
-
El dato falso que llevó a cometer el crimen que inspiró “A Sangre Fría”, la obra maestra de Truman Capote
La familia Clutter fue víctima de un crudo asesinato.