“Verano Azul”, la mítica serie española que inventó el reto de limpiar la basura hace 38 años
Guía de: Humor
- Carlos Brito
- Ver biografía
- |
-
Ver más de humor
En un mundo gobernado por los desafíos virales, que cada cierto momento se vuelven populares y sus protagonistas verdaderos fenómenos a través de las redes sociales, en el último tiempo surgió una nueva manifestación de ellos a través del “Trashtag Challenge“.
Y aunque en la mayor parte de las veces estos retos no sirven para nada más que entretener, el “TC” es el único desafío de internet que tiene un propósito muy destacable, ya que consiste en limpiar algún lugar que esté contaminado de plásticos, botellas y, en general de basura y después publicar el antes y el después en las redes sociales.
La idea ha generado repercusiones y acciones que han resultado todo un beneficio para la humanidad y afectado positivamente al medio ambiente, pero tampoco es nueva, ya que cuando el mundo era offline y nadie se imaginaba haciendo retos o desafíos para ganar seguidores, hubo una mítica serie o comedia española que ya levantaba cruzadas ecológicas.
Se trata de la serie “Verano Azul”, emitida en 1981 y 1982, en la televisión española, que relata las aventuras de una pandilla o grupo de amigos, niños, adolescentes entre 8 y 17 años y también un par de adultos inspiradores, que pasan unas vacaciones soñadas y llenas de aventuras en la localidad de la Costa del Sol.
La serie tuvo mucho éxito e incluso se transmitió en diversos canales en Latinoamérica, ya que también estaba acompañada de inolvidables canciones como “No nos moverán” de Joan Baez o “Amor de verano” del Dúo Dinámico.
Inolvidables fueron los personajes de “Chanquete”, el viejo marinero que vivía en un barco encallado, o de Julia, la artista que inspiraba a los chicos siempre con lecciones al ritmo de una guitarra. O también de los niños Pancho García, Javi, Bea y su amiga Desi, Tito, Quique y Piraña.
Y aprovechando el éxito de las aventuras de estos niños, es que los capítulos estaban llenos de lecciones, historias y valores positivos, como por ejemplo en el segundo capítulo de la serie, llamado “No matéis mi planeta, por favor”, cuando deciden iniciar una campaña para limpiar la playa de desechos que provenían desde una fábrica de productos químicos.
La pandilla de chicos decide crear la patrulla de limpieza y ejecutar la “Operación planeta limpio”, para concientizar a la gente de que no deben ensuciar la playa, lo que en aquella época provocó un gran impacto en España, donde grupos de amigos, compañeros de estudios y voluntarios decidieron imitar a los chicos de “Verano azul”.
Aquella escena estuvo lejos de ser viralizada, debido a que ocurrió hace 38 años, pero hoy es posible ver ese espíritu en cada desafío que se sube a la red en el famoso”Trashtag Challenge”, recordando en inspiradora serie infantil que hasta el día de hoy tiene vigencia, gracias a sus enormes demostraciones de valores, como la responsabilidad y el respeto por el medio ambiente.
Capítulo “No matéis mi planeta, por favor”
Intro de “Verano Azul”
Más sobre Humor
-
La invitada sorpresa que no pudo participar en la rutina de Pedro Ruminot por problemas de salud
El humorista tuvo el mejor show del Festival de Viña.
-
George Harris se ganó las pifias en Viña con polémicas críticas al “Monstruo”: “Vaya a comprar una empanada”
El comediante venezolano tuvo una controvertida presentación en la Quinta Vergara.
-
Bombo Fica anunció su retiro de los escenarios tras conseguir rating histórico en el Festival de Las Condes
El humorista fue lo más visto del evento.
-
Juan Pablo Flores y su fallida rutina en el Festival de Las Condes: “Son gajes de oficio”
El comediante fue pifiado y cortado después de 25 minutos.