Buque encallado en el canal de Suez finalmente fue liberado y se reanudó el tráfico marítimo
Guía de: Internacional
- Felipe Carrasco
- Ver biografía
- |
-
Ver más de internacional
El Canal de Suez en Egipto estuvo en la palestra mediática luego de que el barco Ever Given, de bandera panameña, y perteneciente a la empresa taiwanesa Evergreen, quedara encallado, bloqueando por seis días el comercio internacional de esa importante ruta que conecta Asia con Europa, desatando una crisis comercial y pérdida para el país de las pirámides del orden de 12 a 14 millones de dólares por jornada.
Pero esa pesadilla quedó atrás luego de que se reabriera el tráfico, según indicó la Autoridad del Canal de Suez (SCA) mientras imágenes televisivas mostraban el esperado momento. “El almirante Osama Rabie, jefe de la Autoridad del Canal de Suez, anunció la reanudación del tráfico marítimo en el Canal de Suez” consignó Infobae. Tanta era la expectación que el propio presidente egipcio, Abdel Fatah Al Sisi, cuando aún no estaba 100% liberado el barco, se mostraba orgulloso de la operación a través de su cuenta de Twitter. “Hoy, los egipcios consiguieron poner fin a la crisis del navío encallado en el canal de Suez, pese a la gran complejidad técnica del proceso”, contaba acerca de las dragas y remolques que tuvieron que participar de la logística para liberar al barco de 400 metros de eslora y 220.000 toneladas de peso.
Cuantiosas pérdidas
Se calcula que por el canal de Suez circula en torno al 10% del comercio marítimo internacional y cada día que pasó sin actividad supuso importantes retrasos y costos para todos. Incluso muchos barcos debieron buscar algunas rutas alternativas, encareciendo los costos de su viaje. De todas formas, el valor total de las mercancías bloqueadas difiere según las estimaciones, puesto que el experto en logística de la universidad británica de Salford Jonathan Owens, consigna las perdidas en 3.000 millones de dólares diarios, aunque la revista especializada Lloyd’s List llega hasta los 9.600 millones de la moneda estadounidense por día.
Las causas del incidente se explican por fuertes vientos combinados con una fuerte tormenta de arena, pero autoridades no descartaron que todo se debiera a un simple, sencillo y costoso “error humano”.
Más sobre Internacional
-
Covid-19 acabó con más de 15 millones de personas en dos años
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que la cifra refleja un exceso de mortalidad.
-
La letra chica que descolocó a inversionistas en criptomonedas: ¿Podrían perder toda su inversión’
La plataforma de criptomonedas Coinbase declaró pérdidas por más de 400 millones de dólares, disculpándose con sus clientes por no advertir de los riesgos.
-
Pedro Castillo agravó su crisis en Perú: Lo investigaron por presunto plagio en su tesis
Un 54% de la tesis contendría material de otros autores y no están citados, aunque la Universidad César Vallejo zanjó la polémica.
-
Columnista de CNN advierte que Estados Unidos está viviendo una recesión económica
Zachary B. Wolf señaló que el fenómeno “es técnicamente posible que a pesar de un desempleo extremadamente bajo".