China: Funcionarios queman documentos luego que EE.UU. ordenara cerrar su consulado en Houston
Guía de: Internacional
- Felipe Carrasco
- Ver biografía
- |
-
Ver más de internacional
En una noticia que ha acaparado las portadas de distintos medios de prensa del mundo, esta mañana funcionarios del consulado de China en Houston, Texas, quemaron una cantidad importante de documentos clasificados luego de que Estados Unidos ordenase el cierre inmediato de la sede diplomática.
Además, para agregar misterio a este inesperado movimiento, equipos desplegados por el Departamento de Bomberos, no pudieron ingresar al edificio, según consignó Infobae de Argentina luego de acudir al sitio del suceso alertados por columnas de humo las cuales se elevaban por encima de los edificios y eran visibles desde diferentes puntos de la ciudad.
Según imágenes, capturadas por vecinos del inmueble, se pudo apreciar a funcionarios quemando papeles en unos contenedores, en lo que pareció ser un protocolo de emergencia. Incluso algunas imágenes capturaron como algunos empleados diplomáticos negaron el acceso a bomberos, según trascendió en la cadena KPRC 2 “se puede oler el papel quemado, pero los bomberos solo rodean el edificio, no pueden entrar”.
Al cabo de un tiempo los funcionarios procedieron a apagar con mangueras el fuego de los contenedores existentes en uno de los cinco consultados que posee China en territorio estadounidense.

Funcionarios procedieron a apagar las llamas en lo que pareció, en opinión de los vecinos, un protocolo de emergencia.
En tanto, el Departamento de Estado norteamericano explicó que la medida de cerrar el consulado se tomó “para proteger la propiedad intelectual estadounidense y la información privada de sus ciudadanos”.
Explicaciones desde China
Wang Wenbin, vocero del ministerio de Relaciones Exteriores chino mostró la molestia existente contra Estados Unidos y amenazó con responder de forma proporcional. “Se trata de una provocación política lanzada unilateralmente por la parte estadounidense que viola gravemente el derecho internacional”.
Esta llamativa situación llega precedida de un tenso momento entre las potencias mundiales de Estados Unidos y China a raíz de la ley de seguridad en Hong Kong, acusaciones de espionaje o situación de los derechos humanos en la región de Xinjiang, en el noroeste chino y la irrupción del coronavirus en el mundo, procedente de Wuhan.
Acá puedes ver un informe de la situación acaecida en Houston en un informe de AFP en español:
Más sobre Internacional
-
Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el juicio político contra Donald Trump
232 votos a favor obtuvo la resolución.
-
Exministro de Hugo Chávez revela que Nicolás Maduro es el “títere de un cartel de mafias”
El ex funcionario de gobierno desglosa cómo Venezuela fue carcomiéndose desde sus cimientos.
-
Boris Johnson recibe enardecidas críticas por pasear en bicicleta pese a restricciones por confinamiento
El Primer Ministro fue sorprendido a 11 kilómetros de su residencia en Downing Street.
-
Brasil con las playas repletas de bañistas: Las postales que generan indignación en internet
El gigante sudamericano es uno de los tres países más afectados por el Covid-19.