China lanza sistema privado de pensiones luego de 4 años de prueba
Guía de: Internacional
- Felipe Carrasco
- Ver biografía
- |
-
Ver más de internacional
China ha sido uno de los países más afectados por la pandemia del Covid-19. Las consecuencias no solo se manifiestan en la cantidad de personas que han fallecido, sino que también ha dejado estragos económicos, dificultando la calidad de vida de los ciudadanos del país asiático.
Sumado a crisis económica que enfrenta el país, la Organización Mundial de la Salud (OMS) entregó un preocupante dato a la nación. En 20 años más, el 28% de la población de China tendrá más de 60 años, frente al 10% actual, siendo una de las poblaciones de más rápido envejecimiento del mundo. Esto es todo un desafío para el país considerando que sostiene sus pensiones de manera estatal.
Ahora bien, el Gobierno comenzó a tomar medidas para evitar una mayor carga y deuda económica. Una noticia publicada por El Comercio de Perú detalló que luego de cuatro años de prueba, China va a lanzar un sistema privado de pensiones. Esto con el fin de impulsar a las aseguradoras y administradores de activos extranjeros a acelerar su expansión en el gigante asiático.
Un documento publicado por el gobierno en su sitio web, precisó que los empleados podrán aportar hasta 12.000 yuanes (US$ 1.860) por año a su fondo de pensión bajo el nuevo esquema. Al mismo tiempo, indicó que este nuevo modelo de pensiones se implementará con pruebas de un año en algunas ciudades antes de replicarse en todo el país. Los dineros serán invertidos en productos financieros y los fondos serán heredables.
Tras la decisión, El Comercio indicó que consultorías independientes estiman que el mercado de pensiones privadas de China crecerá a por lo menos US$ 1,7 billones de para 2025, desde los US$ 300.000 millones.
Más sobre Internacional
-
Caso Tyre Nichols: La nueva agresión policial en EE.UU. que ha generado masivas protestas
El joven afroamericano fue duramente golpeado por cinco funcionarios, ataque que posteriormente le causó la muerte.
-
Crisis en Perú: Dina Boluarte pide al Congreso que adelante las elecciones para el 2023
“No tengo ningún interés en quedarme en la presidencia”, señaló la Mandataria peruana.
-
Alberto Fernández responde a las críticas por viaje de Maduro a Buenos Aires: “Está más que invitado”
El Presidente argentino hizo frente a los cuestionamientos que piden que el líder venezolano sea detenido.
-
Protestas en Perú: Las imágenes más impactantes de las manifestaciones que por ahora han dejado 60 muertos
La crisis social está cada vez peor debido al descontento de la ciudadanía.