China: Polémico festival donde se vende carne de perro abre sus puertas pese a pandemia por coronavirus

El famoso “festival de Yulin” se realiza cada año en la provincia de Guangxi y cada vez genera más polémica, aunque este año ha sido mayor debido al brote Covid-19.

Guía de: Internacional

Los perros son exhibidos en condiciones donde la higiene es mínima, a veces en pequeñas jaulas.

Los perros son exhibidos en condiciones donde la higiene es mínima, a veces en pequeñas jaulas.

Debido a la pandemia mundial ocasionada por el brote de coronavirus a finales de 2019 en China, y su posterior propagación a millones de habitantes de diversas naciones alrededor del mundo, en muchos lugares han debido extremar medidas de precaución para no contagiarse, modificando sus rutinas al máximo, incluso confinándose, lo que ha traído aparejado el colapso financiero y económico de muchas industrias que se han visto severamente afectadas por la falta de clientes y el auge de las medidas restrictivas para cerrar comercios.

Pese a ese escenario en China casi no se dan por aludidos a la denominada “nueva normalidad” y sus devastadores efectos, porque pese a que la pandemia que se cree nació en un mercado húmedo de la ciudad china de Wuhan, el régimen chino permitió la inauguración del tradicional festival de carne de perro denominado coloquialmente “festival de la ciudad de Yulin”, el cual se realiza en la provincia de Guangxi ubicada al sudoeste, en condiciones higiénicas francamente deplorables, según consigna Infobae.

Son miles de personas las que finalmente quedan expuestas y que se acercan año a año a este evento que por diez días consigue horrorizar a expertos sanitaristas del mundo entero debido a que se suelen exhibir a los animales en condiciones de casi nula higiene en mostradores y lo que es peor, a veces sin refrigeración.

Tibias medidas

Según ha trascendido, el férreo régimen chino desplegó una débil campaña para evitar su realización este año, considerando las protestas que se podrían generar. Con el tiempo se suman más activistas a favor de la vida animal y contra el tradicional evento en el que sus asistentes suelen comprar perros que son exhibidos en pequeñas jaulas para luego cocinarlos en ollas de grandes dimensiones y casi sin distanciamiento fisico.

Algunas agencias han informado que el gobierno chino se encuentra elaborando una ley para prohibir definitivamente el comercio de vida silvestre y proteger a las mascotas, mientras que los activistas esperan que esta vez se realice la última versión del evento. En 2020 la presión se acrecienta un poco más puesto que fue en mercado de similares características brotó el coronavirus Sars-CoV-2, según se cree a partir de los murciélagos de herradura, el cual provocó la pandemia que hasta el momento suma aproximadamente más de 9 millones de contagiados y ha cobrado la vida de 472 mil personas en el mundo entero.

Peter Li, especialista en políticas de China de Humane Society International, el cual es un grupo de derechos de los animales, según recoge el portal argentino, indicó que espera “que Yulin cambie no solo por el bien de los animales sino también por la salud y seguridad de su gente”. A pesar de que China en algún momento se propuso prohibir el comercio de vida silvestre esto aún no ha ocurrido.

Muchas veces los visitantes del 'festival de Yulin' compran y consumen en ese mismo lugar la carne de perro en diversas preparaciones.

Muchas veces los visitantes del ‘festival de Yulin’ compran y consumen en ese mismo lugar la carne de perro en diversas preparaciones.

En tanto el Ministerio de Agricultura china recientemente clasificó a los perros como mascotas en lugar de ganado, pero no se tiene claro como finalmente esta denominación afectará la realización del comercio de Yulin y cómo la arraigada costumbre se eliminará.

Zhang Qianqian, activista a favor de los derechos de los animales fue a Yulin y cree inminentemente que la prohibición de comer carne de perro será proscrita prontamente. “Por lo que entendemos por nuestras conversaciones con los vendedores de carne, los líderes han dicho que el consumo de carne de perro no se permitirá en el futuro”.

Más sobre Internacional

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios