Cibercriminales más buscados del mundo viven en Rusia

Desde ciberataques a pequeñas empresas, hasta multinacionales y escuelas son parte de su prontuario.

Guía de: Internacional

Los ciberdelincuentes progresan día a día embaucando personas.

Los ciberdelincuentes progresan día a día embaucando personas.

Una investigación llevada a cabo por la BBC dio con el paradero de los principales cibercriminales del mundo, llegando a la conclusión de que muchas de estas personas habitan en Rusia. Bajo este pretexto, es que Estados Unidos se ha convertido en la principal nación que se ha dedicado a descubrir estos casos mediante el Departamento de Justicia y el FBI. Aunque pese a todo, el Gobierno ruso ignora rutinariamente las acusaciones de piratería de EE.UU. contra sus ciudadanos.

La “regla de oro” de la piratería rusa, según investigadores y expiratas informáticos, es que los hackers criminales no empleados por el Estado pueden piratear a quien quieran, siempre que las víctimas no se encuentren en territorios de habla rusa o exsoviéticos.

Por otra parte, muchos de ellos han trabajado directamente para los servicios de inteligencia rusos, debido a que es más valioso para el Servicio Federal de Seguridad reclutar hackers en Rusia que ponerlos en la cárcel.

Durante el último tiempo Estados Unidos ha decidido dar un paso más allá de la investigación y ha enfrentado virtualmente a estos delincuentes cibernéticos, logrando desconectar a algunos.

Sin embargo, los investigadores de seguridad cibernética dicen que están surgiendo más grupos y que los ataques ocurren cada semana, agregando que este fenómeno no desaparecerá mientras los piratas informáticos puedan prosperar en Rusia.

Más sobre Internacional

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios