CIDH tras detención de María Corina Machado en Venezuela: “No puede ser objeto de actos violentos”

La principal opositora a Nicolás Maduro fue liberada luego de una hora.

Guía de: Internacional

La tarde de este jueves se vivieron momentos de tensión y de angustia en Venezuela. Luego de organizar una marcha contra Nicolás Maduro, a solo horas de su investidura para comenzar su nuevo mandato, María Corina Machado fue detenida durante una hora, para posteriormente ser liberada.

Rápidamente, organizaciones internacionales y autoridades de otros países criticaron el amedrentamiento y los actos violentos por parte del régimen. Entre ellos estuvo el Presidente de Chile, Gabriel Boric, quien calificó a Maduro como “un dictador”.

Donald Trump, quien asumirá como Mandatario de Estados Unidos el 20 de enero, remarcó en la red “Truth Social” que “la activista por la democracia venezolana María Corina Machado y el Presidente electo González están expresando pacíficamente las voces y la voluntad del pueblo venezolano con cientos de miles de personas manifestándose contra el régimen. La gran comunidad venezolana americana en los Estados Unidos apoya abrumadoramente una Venezuela libre”.

Corina

Mientras que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, a través de un comunicado, fustigó “el uso continuo de prácticas de terrorismo de Estado en Venezuela para sembrar miedo y ejercer control sobre la población”.

En esa misma línea, el organismo recordó que la líder opositora venezolana “es beneficiaria de medidas cautelares otorgadas para garantizar que pueda desempeñar sus actividades de participación política sin ser objeto de amenazas, hostigamientos o actos de violencia en el ejercicio de estas”.

Asimismo, la entidad internacional exigió el cese de “la persecución contra personas opositoras, defensoras de derechos humanos y periodistas, así como la liberación inmediata de los presos políticos”.

Más sobre Internacional

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios