Científicos chinos avizoran que gripe aviar será la próxima pandemia que amenazará a la humanidad

El H5N8, que saltó a los humanos en Rusia en febrero pasado, representa “un riesgo que no puede ser ignorado”.

Guía de: Internacional

Gao Fu y Shi Weifeng llamaron a prepararse desde ya para defenderse del H5N8.

Gao Fu y Shi Weifeng llamaron a prepararse desde ya para defenderse del H5N8.

La aparición del Covid-19 en el mundo ha dejado 167 millones de infectados y más de 3 millones de muertes, las que amenazan con seguir subiendo. Junto con esto, la enfermedad ha traído aparejada una severa crisis económica que ha afectado de sobremanera a países pobres y ricos, dando fuertes golpes a los alicaídos sistemas de salud y haciendo que la economía mundial tambalee.

Con planes de vacunación andando, aunque el virus que sigue difundiéndose en diversos puntos del orbe, hay científicos que se están preparando para la siguiente pandemia. Como los investigadores chinos Gao Fu, director del Centro Chino de Control y Prevención de Enfermedades, y Shi Weifeng, director del Instituto de Biología Patógena de la Primera Universidad Médica de Shandong quienes han dado una fuerte voz de alarma en la revista ‘Science’ donde señalan que un patógeno podría desencadenar una nueva pandemia. Esta sería el virus de la gripe aviar H5N8, la que en sus palabras representa “un riesgo que no puede ser ignorado”.

Pequeños brotes en el mundo

Según consigna ABC.es. “el virus de la gripe aviar H5N8 de clado 2.3.4 se aisló por primera vez en un pato de un mercado de Jiangsu, China, en 2010”. Desde ese momento este subgrupo “se ha convertido gradualmente en el dominante a nivel mundial”. Solo el año 2014, el H5N8 provocó brotes entre pájaros salvajes y domésticos de Japón y Corea del Sur. Posteriormente alcanzó a otras latitudes “manifestando ser propenso a una rápida expansión global [gracias a] aves migratorias. Su evolución constante y potencial combinación con virus de la gripe aviar de otros subtipos claramente merece atención cuidadosa”.

La gripe aviar tiene altas probabilidades de ser el nuevo enemigo de la humanidad a escala mundial.

La gripe aviar tiene altas probabilidades de ser el nuevo enemigo de la humanidad a escala mundial.

Para más información, el patógeno ha saltado a los humanos. Esto ocurrió el 20 de febrero de este año en una granja de gallinas en Rusia, donde siete trabajadores se infectaron y desarrollaron síntomas leves de la enfermedad. En ese entonces las autoridades rusas notificaron de este hecho de forma inmediata a la Organización Mundial de la Salud (OMS). Anna Popova, directora de la agencia sanitaria Rospotrebnadzor dijo pese a haber “rebasado la barrera entre especies (…) esta variante no se transmite entre personas, al menos de momento”. De todas formas, Popova aseveró que este hecho debería servir “para que el mundo entero tenga tiempo de prepararse” produciendo desde ya tests y vacunas, por si el virus culmina siendo más riesgoso.

Por el caso anteriormente explicado los especialistas chinos indican que el H5N8 “se ha convertido en una gran preocupación para (…) la salud pública global”. Según se indica en el artículo al menos 46 países han registrado pequeños brotes del H5N8. Recientemente en China, a través de un comunicado del Ministerio de Agricultura, se ubicó un nuevo foco entre las aves de un parque en la ciudad de Nagqu, provincia de Tíbet. Para evitar que se siga expandiendo los expertos Gao y Shi recomendaron aumentar la vigilancia en granjas, reducir el consumo de aves salvajes y sobre todo profundizar la investigación sobre el H5N8. Esto porque si hoy es posible vislumbrar el final del Covid-19, puede que llegue el turno de otro virus que amenace al mundo.

Más sobre Internacional

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios